Marqués de Villalúa Colección Mil Lías 2009

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

En el mundo de los vinos, encontrar una joya puede ser tan gratificante como descifrar un enigma. Hoy, nos enfocamos en el Marqués de Villalúa Colección Mil Lías 2009, un vino blanco que ha capturado la esencia de la zona de producción del Condado de Huelva. Este vino naranja destaca por su elegancia y carácter único, resultado de una cuidadosa combinación de 70% Zalema y 30% Moscatel. La bodega Marqués de Villalúa ha logrado perfeccionar este vino, ofreciendo una experiencia sensorial que merece la pena explorar.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar del Marqués de Villalúa Colección Mil Lías 2009 en su máxima expresión, es esencial elegir una botella que haya sido almacenada correctamente. La bodega recomienda conservarlo en un lugar fresco y oscuro, evitando fluctuaciones extremas de temperatura.
  • Temperatura: Este vino blanco se debe servir a una temperatura de entre 8 y 10 grados Celsius. Servirlo a la temperatura adecuada garantiza que se mantenga el equilibrio entre sus aromas y sabores, proporcionando una experiencia más completa y placentera.
  • Copas: Utilizar copas flute o copa de vino blanco es ideal para este vino naranja, ya que su forma permite que los aromas se concentren en el vaso, intensificando la experiencia olfativa y gustativa.

Fase visual

  • Color: El Marqués de Villalúa Colección Mil Lías 2009 presenta un color dorado intenso, con reflejos que recuerdan al ámbar. Esta tonalidad sugiere una cierta complejidad y madurez en el vino blanco.
  • Limpieza: En cuanto a su limpieza, el vino muestra una claridad cristalina, sin sedimentos ni turbidez, lo que indica una excelente elaboración y almacenamiento.

Fase olfativa

  • Aromas: Los aromas del Marqués de Villalúa Colección Mil Lías 2009 son profundos y complejos. Se perciben notas de frutas maduras y un toque sutil de especias y miel, que añaden capas de profundidad al perfil aromático.
  • Intensidad: La intensidad aromática es notable, con una presencia que llena la nariz sin resultar abrumadora. Esto sugiere una buena concentración de aromas en el vino blanco.
  • Complejidad: La complejidad del Marqués de Villalúa Colección Mil Lías 2009 es destacable. La combinación de Zalema y Moscatel da lugar a un bouquet que evoluciona a medida que se oxigena, revelando nuevas facetas con el tiempo.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el sabor del Marqués de Villalúa Colección Mil Lías 2009 es equilibrado, con una mezcla de notas frutales y toques cítricos que aportan frescura. La presencia del Moscatel añade una sutil dulzura que complementa perfectamente al Zalema.
  • Cuerpo: El cuerpo del vino es medio, ofreciendo una sensación envolvente sin ser pesado. Esto contribuye a una experiencia gustativa agradable y bien estructurada.
  • Persistencia: La persistencia en boca es notable, con un retrogusto que perdura y deja una impresión duradera de frutas y especias.
  • Equilibrio: El equilibrio del Marqués de Villalúa Colección Mil Lías 2009 es ejemplar. La combinación de acidez y cuerpo está bien ajustada, haciendo que el vino sea accesible y placentero en cada sorbo.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Marqués de Villalúa Colección Mil Lías 2009 es un vino blanco que refleja la riqueza y diversidad de la zona de producción del Condado de Huelva. Su combinación de Zalema y Moscatel ofrece una experiencia sensorial completa, desde la vista hasta el paladar.
  • Maridaje: Este vino naranja es ideal para acompañar mariscos, pescados y platos con salsas ligeras. También puede complementarse con quesos suaves y aperitivos.
  • Puntuación: La calidad y el carácter del Marqués de Villalúa Colección Mil Lías 2009 merecen una puntuación destacada. Su equilibrio, complejidad y persistencia hacen de él una elección sobresaliente en el mundo de los vinos blancos.

Resumen

El Marqués de Villalúa Colección Mil Lías 2009 es un vino blanco que destaca por su elegancia y complejidad. Con una composición de 70% Zalema y 30% Moscatel, este vino naranja ofrece una experiencia sensorial completa. Desde su color dorado y aromas intensos hasta su sabor equilibrado y persistencia, cada aspecto del vino está cuidadosamente elaborado para ofrecer un placer duradero. Ideal para acompañar mariscos y pescados, este vino blanco es una joya de la zona de producción del Condado de Huelva.