Mirando al Cielo 2023

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Mirando al Cielo 2023 es un vino tinto que destaca por su singularidad y la calidad de sus variedades: Garnacha y Syrah. Esta mezcla, criada en las tierras de Pago Aylés en el norte de España, promete una experiencia única tanto para expertos como para aficionados al vino. El vino se presenta como una propuesta que invita a disfrutar de los sabores y aromas propios de una excelente zona de producción, con un perfil maduro, tostado y especiado, ideal para los momentos más especiales.

Preparación

  • Selección del vino: El Mirando al Cielo 2023 es una opción perfecta para aquellos que buscan un vino tinto de alta calidad. Con sus variedades Garnacha y Syrah, ofrece una mezcla compleja que refleja fielmente el carácter de la zona de producción. Este vino es ideal para maridar con una variedad de platos de carnes, quesos curados o incluso platos especiados.
  • Temperatura: Para disfrutar plenamente del Mirando al Cielo 2023, se recomienda servirlo a una temperatura de 18-20°C, lo que permite que sus características especiadas y tostadas se expresen con toda su riqueza. Evitar temperaturas más altas, ya que pueden alterar su perfil aromático y de sabor.
  • Copas: Lo ideal es servir este vino en copas de vino tinto de gran capacidad, lo que permite una mejor oxigenación. Las copas con boquilla ancha ayudan a que se liberen mejor los aromas especiados y frutales del vino, creando una experiencia sensorial más completa.

Fase visual

  • Color: El Mirando al Cielo 2023 presenta un color agradable, con un tono maduro que nos recuerda a las frutas bien maduras, como la ciruela o la mora. Su color tostado es una de las características que le dan complejidad y profundidad, reflejando su paso por barrica y el terroir único de Pago Aylés.
  • Limpieza: El vino muestra una excelente limpieza, sin partículas flotantes ni turbidez, lo que denota una cuidada elaboración. Su aspecto es brillante y nítido, lo que refuerza la percepción de calidad.

Fase olfativa

  • Aromas: Al acercar la copa, se aprecian una variedad de aromas que dan cuenta de su crianza y de las variedades de Garnacha y Syrah. Los aromas tostados son los más predominantes, acompañados de notas de especias como la pimienta negra, el clavo y un ligero toque de frutas rojas maduras.
  • Intensidad: La intensidad de los aromas es notable, siendo un vino con una buena concentración olfativa que se percibe desde el primer momento. Su complejidad crece a medida que el vino se oxigena, lo que aumenta la riqueza de sus aromas.
  • Complejidad: La complejidad de este vino es evidente. En nariz se combinan las notas tostadas, especiadas y las frutas maduras con un sutil toque de madera que le otorgan una profundidad única. Esta mezcla de aromas proporciona una experiencia sensorial muy rica y envolvente.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Mirando al Cielo 2023 ofrece una explosión de sabores que siguen la línea de los aromas. Predominan las notas tostadas, junto con un fondo frutal que se despliega lentamente, dejando una sensación agradable de especias al final. Es un vino con un sabor pleno, que invita a seguir degustándolo.
  • Cuerpo: Este vino tiene un cuerpo medio, que lo hace muy versátil para acompañar una amplia variedad de platos. Su textura es suave y bien integrada, lo que permite disfrutarlo tanto en momentos de relajación como en una comida con amigos o familiares.
  • Persistencia: La persistencia es notable. Después de tragar, deja un retrogusto especiado y tostado que persiste en el paladar, invitando a seguir disfrutando de su complejidad. Es un vino que ofrece una experiencia prolongada y muy satisfactoria.
  • Equilibrio: El equilibrio entre las variedades Garnacha y Syrah, junto con la crianza en barrica, da lugar a un vino armonioso. La acidez y la estructura tan bien integradas permiten que todos los componentes del vino se complementen perfectamente, haciendo que cada sorbo sea placentero.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Mirando al Cielo 2023 es un vino que realmente refleja la identidad de su bodega, Pago Aylés, y de la zona de producción. Con un perfil especiado, tostado y maduro, es una excelente elección para aquellos que buscan un vino de calidad y con personalidad. Su buena intensidad, complejidad y equilibrio hacen de este vino una opción destacada para cualquier ocasión especial.
  • Maridaje: El maridaje ideal para el Mirando al Cielo 2023 incluye carnes rojas, platos de caza, quesos curados y especiados, o incluso platos con sabores fuertes y complejos. También puede ser una buena elección para acompañar platos mediterráneos con un toque de especias.
  • Puntuación: Este vino obtiene una puntuación de 89, lo que lo posiciona como una opción muy recomendable para quienes buscan un vino tinto con buena complejidad, cuerpo y equilibrio. Una opción sólida para quienes aprecian los vinos tintos con características definidas.

Resumen

El Mirando al Cielo 2023 es un vino tinto de Garnacha y Syrah de la bodega Pago Aylés, que destaca por su perfil especiado, tostado y maduro. Con un buen equilibrio y persistencia, este vino se presenta como una excelente opción para maridar con carnes rojas, quesos curados o platos especiados. Su puntuación de 89 lo coloca como un vino de alta calidad para aquellos que buscan una experiencia sensorial completa.