Xavi 2019

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Xavi 2019 es un vino tinto que se destaca por su combinación de Garnacha y Cariñena, con un 60% de la primera y un 40% de la segunda variedad. Producido en la zona de Montsant DO-DOP, en España, este vino ofrece una mezcla compleja y accesible de sabores y aromas. Con una cata realizada el 06 de junio de 2024, recibió una puntuación de 89 puntos, lo que resalta su buena calidad y su capacidad para satisfacer a los amantes del vino. En términos de estilo, es un vino frutal, maduro, tostado y especiado, lo que lo hace una opción atractiva tanto para ocasiones especiales como para un disfrute diario. Con un precio de 9,50 €, ofrece una excelente relación calidad-precio, y se posiciona como una opción ideal para quienes buscan una experiencia completa en cada sorbo.

Preparación

  • Selección del vino: Es importante elegir el Xavi 2019 en un contexto donde se busque disfrutar de un vino frutal y especiado. Su complejidad de sabores hace que sea una elección excelente para acompañar carnes rojas o quesos curados. A la hora de elegirlo, asegúrese de que esté bien almacenado, en condiciones de temperatura y humedad adecuadas, para resaltar todas sus características.
  • Temperatura: Para apreciar al máximo este vino, se recomienda servirlo a una temperatura de entre 16-18°C. A esta temperatura, se resaltan las notas maduros y tostados, mientras que el equilibrio entre el cuerpo del vino y su frescura se logra en su punto óptimo. Evite servirlo demasiado frío, ya que esto puede restarle complejidad a su perfil.
  • Copas: El Xavi 2019 se disfruta mejor en una copa de vino tinto de cuerpo amplio, que permita una buena oxigenación del vino. Esto ayudará a que los aromas especiados y frutales se liberen por completo, ofreciendo una experiencia más rica y envolvente en cada sorbo.

Fase visual

  • Color: En cuanto al color, el Xavi 2019 presenta una tonalidad roja intensa con reflejos violáceos, una característica típica de los vinos elaborados con Garnacha y Cariñena. Este vino tiene un aspecto brillante y atractivo, lo que ya invita a explorar sus aromas y sabores.
  • Limpieza: Este vino es limpio y brillante, lo que indica una buena vinificación. No presenta impurezas ni turbidez, lo que refleja la calidad del proceso en la bodega Cellers Sant Rafel. La claridad del vino es un indicativo de su frescura y de una correcta filtración.

Fase olfativa

  • Aromas: El Xavi 2019 es un vino aromático, con notas dominantes de frutos rojos maduros como cereza y mora, acompañadas de matices tostados y especiados que evocan un toque de vainilla y pimienta negra. Estos aromas se mezclan perfectamente, ofreciendo una experiencia olfativa rica y compleja.
  • Intensidad: La intensidad aromática es media, permitiendo que los aromas se expresen de forma clara y elegante. No es un vino abrumador, sino que invita a explorar su complejidad sin sobrecargar los sentidos.
  • Complejidad: La complejidad de este vino es notable, ya que combina la frescura de la Garnacha con las notas especiadas y tostadas de la Cariñena, ofreciendo una capa adicional de profundidad a los aromas. Este equilibrio entre frutas y especias es lo que hace al Xavi 2019 un vino interesante para degustar.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Xavi 2019 ofrece un sabor frutal y maduro, con toques tostados que se mezclan con la especia que predomina en su aroma. Los taninos son suaves pero firmes, lo que proporciona una sensación de estructura y equilibrio.
  • Cuerpo: Este vino tiene un cuerpo medio, que se siente redondo y bien estructurado. El equilibrio entre la frutalidad y las notas tostadas lo convierte en un vino que no es ni demasiado pesado ni demasiado ligero, ideal para maridar con una amplia variedad de platos.
  • Persistencia: La persistencia es notable, con un retrogusto que se mantiene en el paladar durante varios segundos, dejando una agradable sensación de especia y fruta madura. Esta duración en boca refleja su excelente calidad y cuidado en la vinificación.
  • Equilibrio: El Xavi 2019 se destaca por su equilibrio entre los componentes frutales, tostados y especiados. No hay ninguno de estos aspectos que sobresalga demasiado, lo que hace que el vino sea muy armonioso y fácil de disfrutar en diversas situaciones.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Xavi 2019 es un vino excelente para aquellos que disfrutan de un vino frutal, maduro, tostado y especiado. Su perfil es equilibrado, y sus aromas y sabores ofrecen una experiencia completa para el paladar. Con un precio accesible, es una excelente opción para quienes desean descubrir un vino con cuerpo y profundidad sin hacer una gran inversión.
  • Maridaje: Este vino marida perfectamente con carnes rojas, cordero y quesos curados, como manchego o pecorino. También puede acompañar platos con salsas especiadas o incluso una parrillada de verduras.
  • Puntuación: Con una puntuación de 89 puntos, el Xavi 2019 se posiciona como un vino de buena calidad, con una relación calidad-precio excepcional. Es ideal para los que buscan un vino accesible pero con carácter y complejidad.

Resumen

El Xavi 2019 es un vino tinto elaborado con 60% Garnacha y 40% Cariñena. Se caracteriza por su estilo frutal, maduro, tostado y especiado, con aromas complejos y una buena estructura en boca. Es un vino equilibrado, con una buena persistencia y una excelente relación calidad-precio. Con un precio de 9,50 € y una puntuación de 89 puntos, es una opción recomendable para maridar con carnes rojas, quesos curados y platos especiados.