601 Cepas Perdidas 2014

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El 601 Cepas Perdidas 2014 es un vino tinto que destaca por su carácter distintivo y su origen en la región de Extremadura, España. Este vino se elabora con una variedad muy particular: Garnacha tintorera, una uva que aporta un color intenso y una estructura robusta. Con una clasificación de Vino de la Tierra / I.G.P., refleja el potencial de la región para producir vinos de gran calidad. Este tinto ofrece una experiencia sensorial que merece ser explorada con detenimiento.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar del 601 Cepas Perdidas 2014 en su mejor estado, es importante elegir una botella en buen estado de conservación, preferiblemente de una fuente confiable que garantice su autenticidad y calidad.
  • Temperatura: Se recomienda servir este vino tinto a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. Esta temperatura permite que el Garnacha tintorera exprese plenamente sus aromas y sabores, equilibrando frescura y cuerpo.
  • Copas: Utilice copas de vino tinto con un cuerpo amplio y una abertura ligeramente más estrecha en la parte superior. Esto ayudará a concentrar los aromas y mejorar la experiencia de degustación del 601 Cepas Perdidas 2014.

Fase visual

  • Color: El 601 Cepas Perdidas 2014 presenta un color rojo profundo con tonos granate en el borde. Este color es típico de un tinto elaborado con Garnacha tintorera, conocida por su capacidad para generar tintes intensos.
  • Limpieza: El vino se muestra limpio y brillante en el vaso, sin depósitos ni turbidez. La claridad es una indicación de buena filtración y una correcta elaboración.

Fase olfativa

  • Aromas: En la fase olfativa, el 601 Cepas Perdidas 2014 ofrece aromas complejos de frutas rojas maduras y notas especiadas. Se pueden identificar matices de pimienta negra y toques de cuero que añaden profundidad.
  • Intensidad: Los aromas son de intensidad media a alta, proporcionando una experiencia olfativa rica y envolvente. La Garnacha tintorera aporta una notable presencia aromática.
  • Complejidad: El 601 Cepas Perdidas 2014 muestra una buena complejidad, con una combinación de notas frutales y especiadas que se desarrollan gradualmente, ofreciendo un perfil olfativo interesante y dinámico.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el 601 Cepas Perdidas 2014 revela sabores de frutas rojas, complementados por notas de especias y un sutil toque de madera. La expresión de la Garnacha tintorera es evidente en el sabor robusto y elegante.
  • Cuerpo: Este vino tinto tiene un cuerpo medio a completo, proporcionando una sensación de plenitud sin ser abrumador. El cuerpo equilibrado facilita su disfrute en diversas ocasiones.
  • Persistencia: La persistencia en boca es buena, con un final que deja un retrogusto agradable de frutas rojas y especias. La duración del sabor contribuye a una experiencia de degustación satisfactoria.
  • Equilibrio: El 601 Cepas Perdidas 2014 muestra un equilibrio notable entre acidez, taninos y alcohol, lo que hace que el vino sea armonioso y bien estructurado.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El 601 Cepas Perdidas 2014 es un tinto de gran carácter que destaca por la calidad de su Garnacha tintorera. Ofrece una experiencia sensorial completa con una combinación de aromas complejos y sabores bien estructurados.
  • Maridaje: Este vino tinto marida perfectamente con carnes asadas, carnes a la parrilla y platos con salsas ricas. Su cuerpo y sabor complementan bien comidas sustanciosas.
  • Puntuación: El 601 Cepas Perdidas 2014 recibe una puntuación de 87 puntos, lo que refleja su calidad y su capacidad para ofrecer una experiencia de degustación placentera.

Resumen

El 601 Cepas Perdidas 2014 es un vino tinto elaborado con Garnacha tintorera en Extremadura, España. Destaca por su color profundo, aromas complejos y sabores bien equilibrados. Se recomienda servirlo a la temperatura adecuada y en copas amplias para apreciar plenamente su perfil sensorial. Con una puntuación de 87 puntos, es una excelente opción para quienes buscan un tinto robusto y bien estructurado, ideal para acompañar comidas sustanciosas.