Vega Las Cañas 2017

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

En el corazón del Valle de Güimar, en la región de D.O. / D.O.P. España, se encuentra la Bodega Las Cañas, conocida por sus vinos distintivos. La añada 2018 de su tinto ha sido elaborada con una cuidada mezcla de Listán negro, Syrah y Ruby Cabernet, lo que le confiere un carácter único y una notable complejidad. Este vino representa una excelente oportunidad para explorar las características que definen la viticultura de esta región y cómo se manifiestan en el producto final.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar plenamente del Vega Las Cañas 2017, es esencial seleccionar una botella bien conservada. Asegúrate de que el vino haya sido almacenado en condiciones óptimas para preservar sus propiedades y garantizar una cata satisfactoria.
  • Temperatura: El Vega Las Cañas 2017 debe servirse a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. Esta temperatura permite que el vino exprese su perfil completo de sabores y aromas, equilibrando adecuadamente la frescura y la estructura del tinto.
  • Copas: Utiliza copas de vino tinto con una buena capacidad de aireación. Las copas con una boca ancha facilitarán la liberación de los aromas del Vega Las Cañas 2017, permitiendo una mejor apreciación de sus características organolépticas.

Fase visual

  • Color: Al observar el Vega Las Cañas 2017, presenta un color rojo profundo con matices que pueden variar desde el granate hasta el rubí, indicativo de su crianza y del uso de variedades como el Listán negro y el Syrah.
  • Limpieza: El vino muestra una excelente limpieza y claridad, sin partículas ni sedimentos visibles. Esta claridad es un buen indicador de la calidad del proceso de vinificación y del cuidado en la elaboración del vino.

Fase olfativa

  • Aromas: En la fase olfativa, el Vega Las Cañas 2017 despliega una rica gama de aromas. Notas de frutos rojos maduros, como cerezas y moras, se mezclan con sutiles toques de especias y un leve aroma de madera, reflejo de su crianza.
  • Intensidad: La intensidad aromática del vino es notable, con una presencia que no resulta abrumadora, pero que permite disfrutar de sus complejos matices olfativos.
  • Complejidad: Este vino presenta una complejidad aromática que evoluciona con el tiempo en la copa. Las notas iniciales de frutas frescas se desarrollan en aromas más profundos y sofisticados a medida que el vino se airea.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Vega Las Cañas 2017 ofrece un sabor equilibrado, con una combinación de frutas rojas maduras y un toque sutil de especias. La integración de los sabores es armoniosa y bien lograda.
  • Cuerpo: El vino tiene un cuerpo medio a pleno, con una estructura que sostiene bien sus sabores sin resultar excesivamente pesado. La combinación de variedades como el Syrah y el Ruby Cabernet contribuye a esta característica.
  • Persistencia: La persistencia en el paladar es notable, dejando una agradable sensación de frutas maduras y un ligero retrogusto de especias.
  • Equilibrio: El Vega Las Cañas 2017 demuestra un excelente equilibrio entre sus componentes. La acidez, el tanino y el alcohol están bien integrados, proporcionando una experiencia de cata placentera y cohesiva.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Vega Las Cañas 2017 es un vino que destaca por su elegancia y complejidad. Su cuidadosa elaboración y el equilibrio entre las variedades utilizadas resultan en un producto final que ofrece una experiencia de cata enriquecedora.
  • Maridaje: Este vino acompaña perfectamente platos de carnes rojas, guisos y quesos curados. Su estructura y sabor complementan bien comidas con sabores intensos y ricos.
  • Puntuación: En base a su calidad y características, el Vega Las Cañas 2017 recibe una alta puntuación de 85 puntos, reflejo de su destacada elaboración y perfil.

Resumen

El Vega Las Cañas 2017 es un tinto de la Bodega Las Cañas en el Valle de Güimar, destacando por su mezcla de Listán negro, Syrah y Ruby Cabernet. Presenta un color rojo profundo y una excelente limpieza. En nariz, ofrece aromas complejos y bien integrados, con una notable intensidad. En boca, el vino muestra un buen equilibrio y una persistencia agradable. Es ideal para acompañar carnes rojas y quesos curados, y recibe una puntuación de 85 puntos por su calidad y características destacadas.