1771 Casa Los Frailes Crianza

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El 1771 Casa Los Frailes Crianza es un vino tinto de la D.O.P. Valencia que ha capturado la esencia de la región española con su crianza de tres años. Este vino se elabora en la bodega Casa Los Frailes, destacando por su elegancia y complejidad que lo hacen destacar en su categoría. A través de este artículo, exploraremos las distintas facetas de este tinto crianza y cómo se manifiestan en cada fase de la cata.

Preparación

  • Selección del vino: El 1771 Casa Los Frailes Crianza es un vino tinto crianza que se destaca por su cuidadosa selección de uvas y su proceso de envejecimiento. La elección de este vino es ideal para quienes buscan una experiencia de cata que combina la tradición y la calidad de los vinos de Valencia.
  • Temperatura: Para disfrutar plenamente del 1771 Casa Los Frailes Crianza, se recomienda servirlo a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. Esta temperatura permitirá que el vino exprese todo su potencial y complejidad, resaltando sus características principales.
  • Copas: El 1771 Casa Los Frailes Crianza debe servirse en una copa de vino tinto de cristal, preferentemente con un buen aerador. Esto ayuda a que el vino respire y libere sus aromas de manera óptima.

Fase visual

  • Color: En la fase visual, el 1771 Casa Los Frailes Crianza presenta un color rojo rubí profundo, con matices que denotan su madurez. Este color intenso es un buen indicio de la crianza prolongada en barrica.
  • Limpieza: El vino muestra una limpieza impecable, sin impurezas ni turbidez, lo que refleja su buena elaboración y la calidad de la crianza.

Fase olfativa

  • Aromas: En la fase olfativa, el 1771 Casa Los Frailes Crianza ofrece una amplia gama de aromas. Se aprecian notas de frutas rojas maduras, como cereza y ciruela, junto con toques de vainilla y especias que provienen de su paso por la barrica.
  • Intensidad: La intensidad aromática del 1771 Casa Los Frailes Crianza es moderada a alta, con una presencia que llena el espacio de manera elegante sin resultar abrumadora.
  • Complejidad: Este vino destaca por su complejidad aromática, donde se mezclan con armonía los aromas frutales y las notas de madera y tostado, lo que sugiere una crianza bien gestionada.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el 1771 Casa Los Frailes Crianza revela un sabor pleno y equilibrado. Se perciben frutas maduras y especias con un toque sutil de madera que enriquece el perfil del vino.
  • Cuerpo: Este vino presenta un cuerpo medio a robusto, con una estructura que sostiene bien sus sabores y ofrece una sensación de peso sin ser excesiva.
  • Persistencia: La persistencia en el paladar es notable, con un retrogusto que permanece varios segundos después de la degustación, evidenciando la calidad y el cuidado en su elaboración.
  • Equilibrio: El 1771 Casa Los Frailes Crianza muestra un excelente equilibrio entre sus componentes, donde los sabores, la acidez y los taninos se integran de manera armónica.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El 1771 Casa Los Frailes Crianza es un vino tinto que destaca por su elegancia y profundidad. Su crianza prolongada en barrica le otorga una complejidad que se manifiesta en todas las fases de la cata. Es una opción sobresaliente para los aficionados a los vinos de Valencia.
  • Maridaje: Este vino es ideal para acompañar platos de carne roja, asados y quesos curados. Su robustez y equilibrio complementan bien estos alimentos, realzando tanto el vino como el plato.
  • Puntuación: El 1771 Casa Los Frailes Crianza merece una puntuación de 90 puntos, destacando por su calidad y su capacidad para ofrecer una experiencia de cata placentera y completa.

Resumen

El 1771 Casa Los Frailes Crianza es un vino tinto de Valencia que presenta un color rojo rubí profundo, con aromas de frutas maduras y especias. En boca, ofrece un sabor equilibrado y persistente, con un cuerpo robusto y bien estructurado. Su crianza le otorga una complejidad apreciable, haciendo de él una excelente opción para acompañar platos de carne roja y quesos curados. Con una puntuación de 90 puntos, es un vino que no decepciona.