Introducción
El Tarantas sin Sulfitos 2016 es un vino tinto que destaca por su autenticidad y la ausencia de sulfitos, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes buscan un vino natural. Producido por Bodegas Iranzo en la región de Utiel-Requena, dentro de la Denominación de Origen (D.O.) Utiel-Requena en España, este vino está elaborado a partir de la variedad de uva Tempranillo. La elección de esta uva y la técnica de vinificación sin sulfitos aportan al vino un carácter distintivo y una expresión pura del terroir.
Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar plenamente del Tarantas sin Sulfitos 2016, se recomienda elegir una botella en buenas condiciones, asegurándose de que haya sido almacenada en un lugar fresco y oscuro, alejado de cambios bruscos de temperatura.
- Temperatura: El Tarantas sin Sulfitos 2016 debe servirse a una temperatura ligeramente fresca, entre 14 y 16 grados Celsius. Esta temperatura permite que el vino exprese mejor sus aromas y sabores sin perder su carácter.
- Copas: Se sugiere utilizar copas de vino tinto con una buena capacidad para permitir que el vino respire adecuadamente. Las copas de cristal con un tazón ancho son ideales para potenciar la experiencia sensorial del vino.
Fase visual
- Color: En la fase visual, el Tarantas sin Sulfitos 2016 presenta un color rojo rubí profundo y brillante. Este color es una característica típica de los vinos tintos elaborados con Tempranillo.
- Limpieza: El vino muestra una excelente limpieza, con una apariencia cristalina sin sedimentos visibles. Esto es indicativo de una correcta vinificación y filtrado.
Fase olfativa
- Aromas: En nariz, el Tarantas sin Sulfitos 2016 revela aromas frescos y frutales. Notas de cereza y frambuesa se mezclan con matices de especias suaves y un toque sutil de herbáceos que aportan complejidad.
- Intensidad: La intensidad aromática es moderada, permitiendo que los aromas se desarrollen de manera equilibrada y no resulten abrumadores.
- Complejidad: Este vino ofrece una complejidad interesante, con capas de aromas frutales y sutiles toques de especias que se despliegan gradualmente, mostrando la profundidad de su perfil olfativo.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Tarantas sin Sulfitos 2016 se presenta con un sabor frutal y jugoso, destacando notas de cereza y ciruela. La ausencia de sulfitos contribuye a una sensación de mayor pureza en el sabor.
- Cuerpo: El vino tiene un cuerpo medio, equilibrando bien entre su estructura y suavidad. Esta característica lo hace accesible y agradable para diferentes paladares.
- Persistencia: La persistencia en el paladar es notable, con un final limpio y frutal que deja una agradable impresión tras cada sorbo.
- Equilibrio: El equilibrio del vino es destacable, con una armonía entre la acidez, fruta y taninos, que proporciona una experiencia de degustación bien integrada y placentera.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Tarantas sin Sulfitos 2016 es un vino tinto que resalta por su autenticidad y la ausencia de sulfitos, ofreciendo una experiencia de degustación pura y expresiva. Su perfil aromático y gustativo muestra un equilibrio adecuado, con una buena persistencia y una presentación visual atractiva.
- Maridaje: Este vino marida bien con una variedad de platos, incluyendo carne roja, embutidos y quesos curados. Su perfil frutal y equilibrado complementa estos alimentos sin sobrecargarlos.
- Puntuación: El Tarantas sin Sulfitos 2016 recibe una puntuación de 86 puntos en cata, lo que indica una excelente calidad para un vino sin sulfitos.
Resumen
El Tarantas sin Sulfitos 2016 es un vino tinto elaborado por Bodegas Iranzo en Utiel-Requena, España, a partir de la variedad Tempranillo. Sin sulfitos añadidos, ofrece una experiencia auténtica con aromas frutales y un sabor equilibrado. Su presentación visual es atractiva, con un color rojo rubí y una buena limpieza. En boca, el vino destaca por su frutalidad y persistencia, con un equilibrio notable. Ideal para acompañar carne roja y quesos curados, recibe una puntuación de 86 puntos en cata.