Audiencia 2023

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

En el mundo de los vinos, la cata de un vino es siempre una experiencia única. En esta ocasión, analizaremos un vino blanco de la bodega Faustino Rivero Ulecia, producido en la zona de Utiel-Requena, una región reconocida dentro de la D. O. Utiel-Requena en España. El 2024 nos trae una excelente muestra de lo que esta bodega tiene para ofrecer. Este vino ha sido calificado con una puntuación de 86, lo que lo convierte en una opción destacada para los amantes de los buenos vinos. En esta cata, nos centraremos en sus características visuales, olfativas, gustativas y, finalmente, en la experiencia completa que nos ofrece este vino.

Preparación

  • Selección del vino: El vino seleccionado para esta cata es un blanco de la bodega Faustino Rivero Ulecia. Este vino representa lo mejor de la D. O. Utiel-Requena, una denominación de origen que ha ganado reconocimiento por sus vinos frescos y equilibrados. La selección de este vino no solo se basa en su procedencia, sino también en sus características de cata que lo hacen adecuado para una amplia variedad de maridajes.
  • Temperatura: Es fundamental servir el vino blanco a una temperatura adecuada para poder disfrutar de todo su potencial. La recomendación es servirlo entre 8º y 10º C para que sus aromas y sabores se expresen de la mejor manera posible. Temperaturas más altas pueden hacer que el vino pierda su frescura, mientras que una temperatura demasiado baja podría enmascarar sus complejidades.
  • Copas: Para apreciar al máximo este vino blanco, es recomendable utilizar copas de boca ancha, lo que permitirá que el vino respire y que sus aromas se concentren. Una copa adecuada ayudará a maximizar la experiencia de la cata y a disfrutar de la elegancia del vino.

Fase visual

  • Color: El color de este vino blanco es sencillo y transparente, con tonalidades que evocan la frescura de los frutos. Su aspecto es brillante, lo que refleja la calidad y pureza del vino. Este color es una excelente introducción a las sensaciones frutales y florales que se esperan en las siguientes fases de la cata.
  • Limpieza: En cuanto a la limpieza, el vino se muestra completamente limpio y sin impurezas. La claridad en su aspecto visual indica un buen proceso de vinificación y conservación. Este detalle visual es clave para crear una primera impresión positiva del vino.

Fase olfativa

  • Aromas: En la fase olfativa, el vino blanco presenta una combinación de aromas frutales y florales. Se perciben notas de frutas frescas como manzana y cítricos, acompañadas de un toque floral que recuerda a flores blancas. Estos aromas reflejan la frescura y juventud del vino, características típicas de la zona de Utiel-Requena.
  • Intensidad: La intensidad de los aromas es media. No son demasiado pronunciados, pero ofrecen suficiente complejidad para atraer la atención del catador. El equilibrio entre los aromas frutales y florales es lo que caracteriza a este vino.
  • Complejidad: La complejidad del vino es moderada. Aunque no se perciben una gran variedad de aromas, la combinación entre los elementos frutales y florales es suficiente para ofrecer una experiencia olfativa agradable y completa.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el vino blanco se presenta fresco y ligero, con un sabor que refleja perfectamente sus aromas. El toque frutal se mantiene, proporcionando una sensación refrescante. Es un vino fácil de beber, con un equilibrio ideal entre acidez y sabor.
  • Cuerpo: El cuerpo de este vino es medio. No es pesado, lo que lo hace ideal para consumir en diversas ocasiones, especialmente en climas cálidos. Su ligereza no resta complejidad, ya que su sabor se mantiene de manera persistente.
  • Persistencia: La persistencia en boca es moderada. El sabor del vino perdura brevemente, dejando una sensación agradable y fresca, sin ser abrumante.
  • Equilibrio: El equilibrio de este vino es uno de sus puntos fuertes. La combinación de frutalidad, acidez y cuerpo se fusiona perfectamente, creando una bebida armoniosa que se disfruta en cada sorbo.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El vino blanco de Faustino Rivero Ulecia es una excelente opción para aquellos que buscan un vino fresco y equilibrado. Su perfil frutal y floral lo convierte en una elección ideal para diversos momentos. Además, su puntuación de 86 refleja su alta calidad, siendo una excelente opción para cualquier amante del buen vino.
  • Maridaje: Este vino es ideal para maridar con platos ligeros como pescados, mariscos o ensaladas. Su frescura y equilibrio complementan muy bien estos platos, creando una experiencia gastronómica completa.
  • Puntuación: La puntuación asignada a este vino es 86, lo que indica que es un vino de calidad, muy bien equilibrado y agradable, perfecto para aquellos que buscan disfrutar de un vino fresco y fácil de beber.

Resumen

Este vino blanco de la bodega Faustino Rivero Ulecia es un excelente exponente de la D. O. Utiel-Requena. Con un color sencillo, aromas frutales y florales, y una frescura que lo hace muy agradable, es un vino ideal para diversas ocasiones. Su puntuación de 86 refleja su calidad, lo que lo convierte en una opción recomendable para quienes disfrutan de un vino equilibrado y fácil de maridar.