Tabaibal 2013

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Tabaibal 2014 es un vino blanco que se destaca por su origen en la D.O. Tacoronte-Acentejo, en las Islas Canarias, España. Este vino se elabora en la Bodega Tabaibal utilizando una mezcla de Listán blanco, Gual y Verdello, variedades que aportan características únicas al producto final. En este artículo, exploraremos en detalle las cualidades de este vino en las diferentes fases de la cata.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar del Tabaibal 2014, es importante seleccionar una botella en buenas condiciones y asegurarse de que esté bien conservada hasta el momento de servirla.
  • Temperatura: El Tabaibal 2014 debe servirse a una temperatura de entre 8 y 10 grados Celsius para resaltar sus cualidades óptimas. Esta temperatura permitirá que se expresen de manera adecuada los matices y la frescura del vino.
  • Copas: Utiliza copas de vino blanco con una apertura amplia para permitir que los aromas del Tabaibal 2014 se liberen completamente. Esto ayudará a una mejor apreciación de su perfil aromático.

Fase visual

  • Color: El Tabaibal 2014 presenta un color amarillo pálido con reflejos verdosos, lo que indica su juventud y frescura. Esta tonalidad es característica de los vinos blancos elaborados con Listán blanco y Verdello.
  • Limpieza: El vino muestra una limpieza cristalina, sin sedimentos visibles. Esta claridad es un buen indicio de una adecuada vinificación y conservación del vino.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el Tabaibal 2014 ofrece una aroma fresca y frutal, con notas de cítricos y un toque sutil de hierbas. La combinación de Listán blanco, Gual y Verdello aporta una complejidad interesante al perfil aromático.
  • Intensidad: La intensidad aromática del Tabaibal 2014 es moderada, permitiendo disfrutar de los matices sin que resulten abrumadores. Esta característica facilita una evaluación más completa del vino.
  • Complejidad: El vino muestra una complejidad equilibrada. Las notas frutales se combinan armoniosamente con matices herbáceos, ofreciendo una experiencia olfativa rica pero accesible.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Tabaibal 2014 revela un sabor fresco y vibrante, con predominancia de frutas blancas y un ligero toque mineral. La combinación de las variedades de uva contribuye a un perfil gustativo interesante y agradable.
  • Cuerpo: El cuerpo del Tabaibal 2014 es ligero a medio, lo que lo convierte en un vino versátil y fácil de beber. Su ligereza lo hace adecuado para diversas ocasiones y maridajes.
  • Persistencia: La persistencia en el paladar es media, con un retrogusto que mantiene las notas frutales y minerales del vino durante algunos segundos después de la degustación.
  • Equilibrio: El Tabaibal 2014 muestra un equilibrio notable entre acidez y sabor, creando una sensación de armonía en boca. Este equilibrio es clave para una experiencia de cata placentera.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Tabaibal 2014 es un vino blanco que destaca por su frescura y complejidad, gracias a la combinación de Listán blanco, Gual y Verdello. Su perfil aromático y gustativo lo hace muy atractivo para quienes buscan un vino con carácter pero accesible.
  • Maridaje: Este vino se puede maridar bien con mariscos, pescados y ensaladas frescas. Su acidez y frescura complementan perfectamente platos ligeros y delicados.
  • Puntuación: La puntuación del Tabaibal 2014 es 86 puntos, lo que refleja su calidad y las características positivas que ofrece a los amantes del vino.

Resumen

El Tabaibal 2014 es un vino blanco de la D.O. Tacoronte-Acentejo, elaborado con Listán blanco, Gual y Verdello. Su color amarillo pálido, aromas frutales y herbáceos, y sabor fresco lo convierten en una excelente opción para quienes buscan un vino equilibrado y versátil. Con una puntuación de 86 puntos, es una opción recomendada para acompañar mariscos y pescados.