Camino La Fara Verdejo 2011

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Camino La Fara Verdejo 2011 es un vino blanco elaborado al 100% con la variedad Verdejo. Procedente de la Denominación de Origen Rueda en España, este vino de la Bodega Gótica destaca por su frescura y autenticidad. En esta cata, exploraremos las características visuales, olfativas y gustativas de este vino, ofreciendo una visión detallada para quienes desean conocerlo a fondo.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar plenamente del Camino La Fara Verdejo 2011, es importante seleccionar una botella en óptimas condiciones. Asegúrate de que el vino se haya almacenado adecuadamente y no haya pasado por cambios bruscos de temperatura.
  • Temperatura: El Camino La Fara Verdejo 2011 debe servirse bien frío, idealmente entre 8 y 10 grados Celsius. Esta temperatura resalta su frescura y acentúa sus características aromáticas y gustativas.
  • Copas: Utiliza copas de vino blanco de boca ancha y ligeramente estrecha en el borde. Esto permitirá una mejor oxigenación y concentración de los aromas del Verdejo.

Fase visual

  • Color: Este vino blanco presenta un color amarillo pálido con destellos verdosos, típico de la variedad Verdejo y de los vinos jóvenes de la región de Rueda.
  • Limpieza: El Camino La Fara Verdejo 2011 muestra una excelente limpieza y claridad en su apariencia. No se observan sedimentos ni turbidez, lo que indica una correcta vinificación y almacenamiento.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, este Verdejo revela una combinación fresca de frutas cítricas, como el limón y la lima, junto con notas herbáceas y sutiles toques florales. Es un aroma que invita a la frescura y vitalidad.
  • Intensidad: La intensidad aromática es media, lo que permite que los aromas se perciban claramente sin resultar abrumadores. Esta característica facilita una experiencia olfativa agradable y accesible.
  • Complejidad: El Camino La Fara Verdejo 2011 tiene una complejidad moderada. Sus aromas, aunque frescos y variados, no presentan una gran profundidad, lo que lo hace ideal para quienes prefieren un vino blanco sencillo pero expresivo.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, este vino blanco se muestra seco con sabores predominantes de frutas cítricas y un toque mineral que refleja su origen en Rueda. La acidez es bien integrada, aportando frescura y vivacidad.
  • Cuerpo: El cuerpo del Camino La Fara Verdejo 2011 es ligero a medio, adecuado para un vino blanco de su categoría. Su estructura es equilibrada, sin ser demasiado pesada ni demasiado ligera.
  • Persistencia: La persistencia es media, con un retrogusto que prolonga las notas cítricas y frescas. Aunque no es extremadamente largo, deja una sensación agradable en el paladar.
  • Equilibrio: El Camino La Fara Verdejo 2011 presenta un buen equilibrio entre acidez, sabores y cuerpo. Este equilibrio contribuye a una experiencia de cata armoniosa y placentera.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Camino La Fara Verdejo 2011 es un vino blanco que se destaca por su frescura y autenticidad. Su perfil aromático y gustativo lo hace una excelente opción para quienes buscan un Verdejo típico de la región de Rueda.
  • Maridaje: Este vino blanco es ideal para acompañar platos ligeros como ensaladas, mariscos o pescados blancos. También puede ser una buena elección para aperitivos y tapas variadas.
  • Puntuación: El Camino La Fara Verdejo 2011 recibe una puntuación de 86 puntos. Su calidad es destacable dentro de su categoría y refleja bien las características de la variedad Verdejo y de la Denominación de Origen Rueda.

Resumen

El Camino La Fara Verdejo 2011 es un vino blanco elaborado al 100% con Verdejo, procedente de la Denominación de Origen Rueda y producido por la Bodega Gótica. Su color amarillo pálido, su aroma fresco con notas cítricas y su sabor seco y mineral, combinado con un buen equilibrio y persistencia media, lo convierten en una opción excelente para quienes buscan un Verdejo auténtico y bien estructurado. Ideal para maridar con platos ligeros y obtener una experiencia de cata placentera.