Ailalá 2022

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Ailalá 2022 es un vino tinto que proviene de la D.O. Ribeiro, una de las zonas más reconocidas de España en la producción de vinos. Este vino está elaborado con la variedad Sousón, una uva que caracteriza a la región, destacándose por su capacidad de dar vinos frescos y sabrosos, con una excelente estructura. La bodega Ailala-Ailalelo ha logrado plasmar la esencia de esta variedad en un vino de gran personalidad. Su cata, realizada el 3 de junio de 2024, revela un equilibrio notable entre los componentes frutales, florales y especiados, invitando a una experiencia sensorial completa.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar del Ailalá 2022, es fundamental elegir un momento adecuado para su cata, ya que su equilibrio entre acidez y fruta lo convierte en una opción versátil para distintas situaciones.
  • Temperatura: Se recomienda servir este vino tinto a una temperatura de 16-18°C, lo que permitirá que los aromas se expresen de manera óptima y que su acidez se muestre con frescura, sin que se pierdan las características frutales y florales.
  • Copas: El uso de copas de vino tinto con un buen volumen ayudará a que se liberen los complejos aromas del Ailalá 2022, permitiendo una experiencia sensorial más completa. Es importante evitar copas demasiado estrechas que limiten la circulación de los aromas.

Fase visual

  • Color: El Ailalá 2022 presenta un atractivo color cereza con un borde violáceo. Esta tonalidad intensa es característica de los vinos de la variedad Sousón, que con el paso del tiempo puede evolucionar a tonos más profundos, manteniendo su frescura.
  • Limpieza: El vino se muestra completamente limpio en copa, sin impurezas ni turbidez, lo que confirma su cuidadosa elaboración y el uso de técnicas de vinificación que aseguran la calidad del producto final.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el Ailalá 2022 ofrece una compleja expresión frutal con notas claras de fruta negra, como la ciruela y la mora, complementadas con matices florales de flores marchitas. También se perciben ligeros toques especiados, que suman profundidad a su perfil olfativo.
  • Intensidad: La intensidad aromática es media, lo que permite disfrutar de cada una de las facetas del vino sin que ningún aroma sobrepase al resto, equilibrando la percepción en nariz.
  • Complejidad: La complejidad del Ailalá 2022 radica en la armonía entre sus notas frutales y especiadas, creando una experiencia agradable y persistente en nariz.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Ailalá 2022 se presenta sabroso y frutal, con una notable acidez que lo hace fresco y vivaz. La presencia de fruta negra se repite, mientras que los toques especiados añaden un nivel extra de complejidad.
  • Cuerpo: Este vino tiene un cuerpo medio, lo que lo hace equilibrado y fácil de beber, sin perder la intensidad necesaria para ser disfrutado en diversas ocasiones.
  • Persistencia: La persistencia es buena, con un retrogusto agradable que recuerda a la fruta negra y los florales, lo que deja una sensación placentera al finalizar la cata.
  • Equilibrio: El Ailalá 2022 presenta un excelente equilibrio entre sus componentes, destacando la frescura de su acidez y la intensidad de sus sabores frutales y especiados. Es un vino bien estructurado, que no resulta ni demasiado potente ni demasiado suave.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Ailalá 2022 es un vino que refleja lo mejor de la D.O. Ribeiro y la variedad Sousón, con una combinación perfecta de frescura, acidez y complejidad. Es un vino que se disfruta tanto por su intensidad aromática como por su elegancia en boca.
  • Maridaje: Este vino es ideal para acompañar carnes rojas, asados o incluso platos de caza, ya que su acidez y cuerpo medio lo hacen perfecto para balancear los sabores intensos de estos alimentos. También puede ser una excelente opción con quesos curados.
  • Puntuación: El Ailalá 2022 se lleva una puntuación de 90, destacándose por su calidad, equilibrio y complejidad.

Resumen

El Ailalá 2022 es un vino tinto de la D.O. Ribeiro, elaborado con Sousón, que destaca por su perfil frutal, floral y especiado. Su cata revela un vino sabroso, con buena acidez y un equilibrio que lo hace ideal para acompañar carnes y quesos. Con una puntuación de 90, es una excelente opción para los amantes de los vinos con cuerpo y carácter.