Magust 1999

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Cava Magust del año 1999 es una joya de la bodega situada en la prestigiosa zona vinícola del Penedès. Este vino tinto crianza representa la excelencia y la tradición de una región conocida por su habilidad en la vinificación. Conocer sus características sensoriales es adentrarse en un mundo de sabores y aromas que han madurado con el paso del tiempo.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar plenamente del Magust 1999, es crucial asegurarse de que la botella ha sido almacenada correctamente, preferiblemente en posición horizontal, y que se ha dejado reposar antes de servirlo.
  • Temperatura: Se recomienda servir este vino a una temperatura entre 16°C y 18°C, para realzar sus cualidades organolépticas.
  • Copas: Utilice copas de cristal transparente con una abertura más estrecha que el cuerpo para concentrar los aromas hacia la nariz y permitir una mejor apreciación de su color y brillo.

Fase visual

  • Color: Presenta un profundo color rojo rubí con destellos violáceos en el borde, indicativo de su evolución y madurez.
  • Limpieza: Su limpidez es notable, sin sedimentación visible, lo cual es indicativo de un proceso de clarificación cuidadoso.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, predominan los aromas de frutos rojos maduros como la cereza y la frambuesa, complementados por notas sutiles de vainilla y un ligero toque especiado.
  • Intensidad: La intensidad aromática es media-alta, destacando la frescura de sus aromas frutales y la complejidad de los tonos especiados.
  • Complejidad: Revela una complejidad aromática que combina fruta madura con matices tostados y especiados, resultado de su crianza en barrica.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca es equilibrado y estructurado, con taninos suaves y bien integrados que envuelven el paladar con elegancia.
  • Cuerpo: Posee un cuerpo medio con buena estructura, que refleja su crianza en barrica y su evolución en botella.
  • Persistencia: Su persistencia es notable, dejando una agradable sensación de fruta madura y un ligero recuerdo de especias en el retrogusto.
  • Equilibrio: Presenta un excelente equilibrio entre la acidez fresca y los taninos redondos, proporcionando una experiencia sensorial armoniosa.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Magust 1999 es un vino que cautiva desde el primer momento con su complejidad aromática y su estructura en boca, mostrando la excelencia de su añada y su crianza.
  • Maridaje: Ideal para acompañar carnes rojas asadas, guisos de caza o quesos curados, realzando así sus sabores y complementando su estructura.
  • Puntuación: Este vino merece una puntuación destacada por su calidad y la satisfacción que proporciona a los sentidos.

Resumen

El Magust 1999, un tinto crianza del Penedès, destaca por su elegancia y complejidad. Con aromas de frutos rojos y notas tostadas, su equilibrada estructura en boca y persistente final lo convierten en una elección excepcional para acompañar platos robustos y quesos maduros.