Egiarte 2015 Crianza

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

En el mundo de los vinos, el Egiarte 2015 Crianza se presenta como una opción destacada dentro de los tintos crianza de la región de Navarra. Este vino, elaborado por Bodegas Lezaun, combina las variedades de Tempranillo y Cabernet Sauvignon para ofrecer una experiencia sensorial única. Proveniente de una de las denominaciones de origen más reconocidas de España, este vino ha sido cuidadosamente criado para alcanzar un equilibrio entre elegancia y potencia.

Preparación

Para disfrutar plenamente del Egiarte 2015 Crianza, es esencial seguir ciertos pasos que maximicen sus características organolépticas.

  • Selección del vino: El Egiarte 2015 Crianza es ideal para aquellos que buscan un tinto crianza con cuerpo y carácter. Este vino destaca por su complejidad, por lo que es recomendable abrirlo al menos 30 minutos antes de servir para permitir que se oxigene adecuadamente.
  • Temperatura: El Egiarte 2015 Crianza debe servirse a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. Esta temperatura permite que se expresen mejor sus aromas y se aprecien sus matices.
  • Copas: Utiliza copas de vino tinto con una buena capacidad y forma ancha para que el Egiarte 2015 Crianza pueda desplegar toda su gama aromática. Las copas de burdeos son una excelente opción para este tipo de vino.

Fase visual

La fase visual del Egiarte 2015 Crianza ofrece una primera impresión importante.

  • Color: El Egiarte 2015 Crianza presenta un color rojo rubí intenso, con reflejos granates que indican su crianza en barrica. Esta tonalidad sugiere la madurez del vino y su evolución durante el tiempo.
  • Limpieza: El vino muestra una limpieza y brillo excepcionales, sin signos de turbidez. Esta claridad es un buen indicio de su correcta elaboración y conservación.

Fase olfativa

La fase olfativa del Egiarte 2015 Crianza revela gran parte de su personalidad.

  • Aromas: En nariz, el Egiarte 2015 Crianza despliega aromas a frutas maduras, con notas de ciruela y cereza. Además, se perciben matices de madera y vainilla provenientes de su crianza en barrica, junto a toques especiados que enriquecen su perfil aromático.
  • Intensidad: La intensidad aromática es notable pero no abrumadora, permitiendo disfrutar de un bouquet elegante y bien integrado. Los aromas se presentan con una buena persistencia y claridad.
  • Complejidad: El Egiarte 2015 Crianza ofrece una complejidad que se va desvelando lentamente, con una combinación armoniosa de frutas y especias que muestra su crianza con sofisticación.

Fase gustativa

La fase gustativa confirma las expectativas creadas en las fases anteriores.

  • Sabor: En boca, el Egiarte 2015 Crianza revela sabores a frutas negras maduras, complementados con notas de chocolate y tabaco. La acidez es equilibrada, proporcionando una buena estructura.
  • Cuerpo: Este vino presenta un cuerpo medio a robusto, con una textura aterciopelada que enriquece la experiencia en boca.
  • Persistencia: La persistencia es notable, con un final largo y agradable que deja un retrogusto sutil y bien definido.
  • Equilibrio: El Egiarte 2015 Crianza muestra un excelente equilibrio entre sus componentes, con taninos bien integrados y una acidez que realza sus sabores sin sobrecargar.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Egiarte 2015 Crianza es un vino que ofrece una experiencia completa, desde su atractivo visual hasta su complejo perfil aromático y gustativo. Su crianza en barrica le confiere un carácter refinado que lo hace destacar entre los vinos de su categoría.
  • Maridaje: Este vino marida perfectamente con carnes rojas a la parrilla, caza y quesos curados. Su estructura y sabor complementan bien platos con sabores intensos.
  • Puntuación: El Egiarte 2015 Crianza recibe una puntuación de 87 puntos, destacando por su calidad y equilibrio en su categoría.

Resumen

El Egiarte 2015 Crianza es un tinto crianza de Navarra que combina Tempranillo y Cabernet Sauvignon. Su color rojo rubí y su perfil aromático, que incluye frutas maduras y notas especiadas, reflejan su crianza en barrica. En boca, ofrece un cuerpo medio, una buena persistencia y un equilibrio notable. Es ideal para acompañar platos de carnes rojas y quesos curados, y se destaca con una puntuación de 87 puntos.