Luna 2023

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

En el mundo de los vinos, la combinación de variedades de uva y la cuidadosa selección del viñedo marcan la diferencia en cada botella. Luna 2023 es un ejemplo perfecto de la armonía que se puede lograr con un blend de 60% Tempranillo y 40% Graciano, dos variedades que ofrecen complejidad y elegancia. Este vino, de la bodega Uva de Vida, proviene de la zona de producción de Méntrida en la DO Méntrida (Denominación de Origen Protegida), una región española reconocida por su suelo y clima ideales para el cultivo de la vid. El Luna 2023 se presenta como un vino ecológico que ofrece una experiencia equilibrada, madura, con matices tostados, herbáceos y especiados, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan un vino que combine frescura y profundidad.

Preparación

  • Selección del vino: El Luna 2023 es una elección ideal para quienes buscan un vino de gran equilibrio. El 60% de Tempranillo le otorga un carácter afrutado y suave, mientras que el 40% de Graciano aporta complejidad y una estructura sólida. Esta combinación resulta en un vino redondeado y armónico que se disfruta tanto por su madurez como por sus toques de especias y notas herbáceas.
  • Temperatura: Es recomendable servir este vino a una temperatura de 16-18ºC. Esta temperatura permite que el Luna 2023 exprese todo su potencial, destacando sus notas tostadas y sus matices herbáceos sin perder la frescura de su carácter ecológico.
  • Copas: Para apreciar al máximo las cualidades de este vino, se recomienda utilizar copas de vino tinto de tamaño medio, con un cuenco ancho que permita la correcta oxigenación del Luna 2023. Esto ayudará a que los aromas se liberen plenamente, destacando la madurez de su estructura.

Fase visual

  • Color: El Luna 2023 presenta un color rojo profundo con reflejos violáceos que indican su juventud y concentración. Su intensidad visual es notable, ofreciendo una apariencia rica y atractiva que prepara al consumidor para una experiencia compleja en boca.
  • Limpieza: El vino es limpio y brillante, sin signos de impurezas. Su claridad es una muestra de su calidad, lo que refuerza la percepción de un vino cuidado y bien elaborado.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el Luna 2023 revela una amplia gama de aromas. Inicialmente, se perciben notas herbáceas, seguidas de toques de especias que recuerdan a la canela y el clavo, acompañados de un fondo sutil tostado que aporta complejidad al perfil aromático.
  • Intensidad: La intensidad de los aromas es moderada pero bien definida. El Luna 2023 no se presenta demasiado explosivo, pero ofrece una fragancia profunda y persistente que invita a seguir explorando.
  • Complejidad: Este vino muestra una buena complejidad olfativa, con una mezcla de aromas frutales, herbáceos y tostados, que se complementan entre sí, creando una sensación de sofisticación que es evidente desde el primer momento.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Luna 2023 se caracteriza por su sabor equilibrado. La Tempranillo aporta suavidad y frescura, mientras que la Graciano añade profundidad, creando un perfil gustativo que resulta agradable y elegante.
  • Cuerpo: Este vino presenta un cuerpo medio, con una buena estructura que se siente firme pero no excesivamente pesado. La combinación de las variedades de uva permite que el vino tenga la cantidad justa de cuerpo para una degustación placentera.
  • Persistencia: La persistencia del Luna 2023 es media. Su sabor permanece en boca durante un tiempo razonable, con un retrogusto que refleja las notas especiadas y tostadas de su perfil.
  • Equilibrio: El equilibrio es una de las características más destacadas de este vino. La armonía entre la frescura de la Tempranillo y la estructura de la Graciano crea una experiencia gustativa que resulta agradable desde el inicio hasta el final.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Luna 2023 es un vino que destaca por su equilibrio y su combinación de aromas herbáceos, especiados y tostados. Su carácter ecológico y su composición de 60% Tempranillo y 40% Graciano lo convierten en una opción perfecta para quienes buscan un vino maduro pero fresco, con mucha profundidad.
  • Maridaje: Este vino se recomienda acompañar con carnes rojas, asados o platos de caza. Su equilibrio y complejidad lo hacen ideal también para disfrutarlo con quesos curados o tapas de embutidos.
  • Puntuación: El Luna 2023 recibe una puntuación de 89 puntos en la cata realizada el 20 de mayo de 2024. Es un vino que, a su precio de 13,90 €, ofrece una excelente relación calidad-precio.

Resumen

El Luna 2023 es un vino ecológico de 60% Tempranillo y 40% Graciano, originario de la DO Méntrida. Con un perfil equilibrado, maduro, tostado, herbáceo y especiado, este vino ofrece una experiencia gustativa redondeada y compleja. Ideal para maridar con carnes rojas o quesos curados, es un vino que destaca por su excelente relación calidad-precio y su buena puntuación de 89 puntos.