La Retorcida 2022

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

La Retorcida 2022 es un vino tinto que refleja la calidad y el carácter de la zona de producción de la DOP León, en el noroeste de España. Este vino, de una bodega familiar como Bodegas Pincerna, destaca por su mezcla de variedades autóctonas e internacionales. El 86% de su composición es de Prieto Picudo, una variedad que le otorga frescura y complejidad, seguida por un 10% de Mencía, 2% de Garnacha y 2% de Tempranillo, lo que aporta a la vez estructura y suavidad. En esta cata, celebrada el 7 de mayo de 2024, se obtuvo una calificación de 90 puntos, destacando sus cualidades organolépticas.

Preparación

  • Selección del vino: Al elegir un vino como La Retorcida 2022, es fundamental considerar su variedad de uvas y el proceso de crianza que ha recibido. Esta combinación de Prieto Picudo, Mencía, Garnacha y Tempranillo da como resultado un vino de gran complejidad y un perfil que, con una buena elección, puede sorprender por su versatilidad.
  • Temperatura: La temperatura de servicio recomendada para este vino es entre 16°C y 18°C, lo que permitirá que se expresen de manera óptima sus aromas y sabores. Un enfriamiento adecuado también garantiza una boca más equilibrada, resaltando tanto sus notas especiadas como la fruta madura que lo caracteriza.
  • Copas: Para degustar correctamente La Retorcida 2022, se recomienda usar una copa de vino tinto de gran capacidad, como una copa Burdeos, que permite la correcta oxigenación del vino. Esto ayudará a potenciar sus aromas y facilitará la valoración visual del vino.

Fase visual

  • Color: El color de La Retorcida 2022 es un cereza intenso, con tonalidades que indican su juventud y potencial de guarda. Este tono profundo refleja la intensidad de su variedad de uvas.
  • Limpieza: El vino se presenta limpio, brillante y sin impurezas, lo que indica un proceso de vinificación adecuado y una correcta manipulación en bodega.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, La Retorcida 2022 revela una mezcla de fruta madura, como cereza y ciruela negra, complementada con notas de hierbas secas y roble cremoso. Un toque de pimienta negra también está presente, añadiendo complejidad.
  • Intensidad: Los aromas son de intensidad media, pero muy bien definidos, lo que permite apreciar las sutilezas de la variedad Prieto Picudo y el toque especiado aportado por la Mencía.
  • Complejidad: El vino tiene una gran complejidad en nariz, con capas de diferentes notas olfativas que se desarrollan a medida que el vino se oxigena, lo que lo hace muy atractivo para los amantes de los vinos con carácter.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, La Retorcida 2022 ofrece una fruta madura que se combina con un perfil especiado. Los taninos secos pero maduros proporcionan una textura agradable, mientras que el retronasal ofrece un toque ahumado que redondea la experiencia.
  • Cuerpo: Este vino tiene un cuerpo medio que lo hace perfecto para acompañar una amplia variedad de platos, sin resultar demasiado pesado ni ligero.
  • Persistencia: La persistencia es notable, con un final largo y muy agradable, donde las notas ahumadas se mantienen, dejando una sensación de frescura y equilibrio.
  • Equilibrio: El vino tiene un excelente equilibrio entre fruta, especias y taninos, lo que lo convierte en una opción perfecta para maridar con diferentes tipos de comidas.

Conclusiones

  • Impresiones generales: La Retorcida 2022 es un vino que destaca por su complejidad y equilibrio. La mezcla de variedades le da una gran versatilidad, tanto en nariz como en boca, y es un excelente representante de la zona de León.
  • Maridaje: Este vino se puede maridar con carnes rojas, platos a la parrilla y embutidos curados, destacándose también con quesos curados y platos especiados.
  • Puntuación: La puntuación de 90 puntos refleja el gran nivel de este vino, que es una opción ideal para quienes buscan un vino de carácter, bien equilibrado y con mucha personalidad.

Resumen

La Retorcida 2022 es un vino tinto de la DOP León, compuesto por Prieto Picudo, Mencía, Garnacha y Tempranillo. Su cereza intenso y la complejidad de sus aromas a fruta madura, hierbas secas y roble cremoso lo convierten en un vino muy atractivo. En boca, es especiado, con taninos maduros y un retronasal ahumado que prolonga su disfrute. Con una puntuación de 90 puntos, es ideal para maridar con carnes rojas y quesos curados.