Abadía de Balderedo 2011 Crianza

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Abadía de Balderedo 2011 Crianza es un vino tinto crianza que destaca en el competitivo mundo de los vinos españoles. Procedente de la D.O. León, en la región de León, este vino está elaborado con la variedad autóctona Prieto picudo. Su crianza de al menos 12 meses en barricas de roble le confiere características distintivas que lo hacen destacar en catas y selecciones de vinos. En este artículo, exploraremos sus características a través de una cata detallada.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar plenamente del Abadía de Balderedo 2011 Crianza, es esencial elegir una botella que haya sido almacenada en condiciones óptimas. La bodega Cooperativa de Valdevimbre asegura una excelente conservación, pero una adecuada selección de la botella en el punto de venta también es crucial.
  • Temperatura: El Abadía de Balderedo 2011 Crianza debe servirse a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. Esto permite que se expresen todos sus matices de forma equilibrada, resaltando su complejidad y el carácter de la variedad Prieto picudo.
  • Copas: Utiliza copas de vino tinto con forma de balón para permitir que el vino crianza respire adecuadamente. Estas copas ayudan a concentrar los aromas y facilitan la apreciación del bouquet del Abadía de Balderedo 2011 Crianza.

Fase visual

  • Color: El Abadía de Balderedo 2011 Crianza presenta un color rojo cereza intenso con reflejos rubí, típico de los vinos tintos crianza que han sido envejecidos en barricas de roble.
  • Limpieza: A nivel de limpieza, este vino muestra una apariencia clara y brillante, sin signos de turbidez. La claridad del vino tinto refleja su buen estado y adecuado proceso de vinificación.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el Abadía de Balderedo 2011 Crianza ofrece una gama de aromas que incluyen frutos rojos, como cerezas y frambuesas, complementados por notas especiadas y un toque sutil de vainilla debido a su crianza en barrica.
  • Intensidad: La intensidad aromática es media, permitiendo que los aromas sean percibidos sin ser abrumadores. Esto indica un equilibrio adecuado entre la fruta y las notas de crianza.
  • Complejidad: La complejidad del vino tinto crianza es notable, con capas de aromas que se desarrollan lentamente a medida que el vino respira, revelando matices adicionales de roble y especias.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Abadía de Balderedo 2011 Crianza presenta un sabor equilibrado, con una buena combinación de fruta madura y taninos suaves. La variedad Prieto picudo aporta un toque distintivo que enriquece la experiencia.
  • Cuerpo: El cuerpo del vino es medio, con una estructura que permite una sensación de plenitud sin resultar pesado. Esto es típico de un buen vino crianza, que busca el equilibrio entre frescura y envejecimiento.
  • Persistencia: La persistencia es notable, con un final largo que deja una agradable sensación en el paladar. La persistencia refleja la calidad del vino y su capacidad para ofrecer una experiencia duradera.
  • Equilibrio: El equilibrio entre ácidez, taninos y alcohol está bien logrado, proporcionando una experiencia de cata armoniosa y satisfactoria. Este equilibrio es crucial para un vino crianza de calidad.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Abadía de Balderedo 2011 Crianza es un vino tinto que destaca por su elegancia y equilibrio. La combinación de Prieto picudo y la crianza en roble crea un perfil que satisface tanto a los entusiastas del vino como a los conocedores.
  • Maridaje: Este vino crianza marida excelentemente con platos de carne roja, como filetes de res o cordero, así como con quesos curados. Su estructura y sabor complementan estos alimentos, realzando la experiencia gastronómica.
  • Puntuación: El Abadía de Balderedo 2011 Crianza recibe una puntuación de 87 puntos en cata, destacando por su calidad y carácter. Es una excelente elección para quienes buscan un vino tinto crianza con buen equilibrio y complejidad.

Resumen

El Abadía de Balderedo 2011 Crianza es un vino tinto crianza de la D.O. León, elaborado con Prieto picudo y envejecido en barricas de roble. Ofrece un color rojo cereza intenso, aromas de frutos rojos y vainilla, y un sabor equilibrado con una persistencia notable. Su equilibrio y calidad lo hacen ideal para acompañar carne roja y quesos curados, y ha sido valorado con 87 puntos en cata.