Introducción
El Tabá 2019 Crianza es un vino tinto que proviene de la región de Jumilla, en España, una denominación de origen con una larga tradición vinícola. Elaborado por la bodega Finca Bacara, este crianza se destaca por su uso de Monastrell, una variedad que se adapta muy bien al clima de esta zona. Su crianza en barricas de roble le confiere características distintivas que lo hacen interesante para los amantes del vino tinto.
Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar del Tabá 2019 Crianza en su mejor estado, es esencial elegir una botella que haya sido almacenada en condiciones óptimas. Busca una botella con buen almacenamiento y sin signos de deterioro en el corcho o la etiqueta.
- Temperatura: El Tabá 2019 Crianza debe servirse a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. Esta temperatura permite que se expresen adecuadamente sus aromas y sabores, sin que el vino tinto se sirva ni demasiado frío ni demasiado caliente.
- Copas: Utiliza copas de vino tinto con una boca ancha para permitir que el Tabá 2019 Crianza respire. Esto ayuda a que sus aromas se desarrollen y se integren mejor, ofreciendo una experiencia más completa al degustarlo.
Fase visual
- Color: El Tabá 2019 Crianza presenta un color rojo profundo con matices que pueden variar desde el rojo rubí hasta el granate. Esta intensidad de color es característica de un crianza que ha pasado tiempo en barrica.
- Limpieza: En cuanto a la limpieza, el Tabá 2019 Crianza muestra una apariencia clara y sin partículas en suspensión. Un vino tinto bien elaborado y correctamente filtrado debe presentar un aspecto brillante y atractivo.
Fase olfativa
- Aromas: En la fase olfativa, el Tabá 2019 Crianza ofrece una rica variedad de aromas que incluyen notas de frutas maduras como ciruelas y cerezas, así como toques de especias y madera provenientes de su crianza en barrica.
- Intensidad: La intensidad aromática de este vino tinto es moderada a alta, lo que significa que sus aromas son notables y se perciben con claridad al acercar la copa a la nariz.
- Complejidad: La complejidad del Tabá 2019 Crianza es apreciable, con una mezcla bien equilibrada de aromas frutales y especiados que se desarrollan con el tiempo, mostrando la profundidad de su crianza.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Tabá 2019 Crianza se presenta con un sabor pleno y robusto. Los sabores de fruta madura se combinan con notas de madera y un leve toque de taninos redondeados, resultado de su crianza.
- Cuerpo: Este vino tinto tiene un cuerpo medio a completo, lo que le da una presencia notable en boca sin resultar excesivamente pesado.
- Persistencia: La persistencia del Tabá 2019 Crianza es buena, con un retrogusto que permanece agradablemente en el paladar, dejando una impresión duradera después de degustarlo.
- Equilibrio: El Tabá 2019 Crianza muestra un buen equilibrio entre sus componentes frutales, especiados y maderosos, creando una experiencia armoniosa y bien integrada.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Tabá 2019 Crianza es un vino tinto que refleja la calidad de la bodega Finca Bacara y la riqueza de la Monastrell en la región de Jumilla. Su crianza le aporta un perfil complejo y bien estructurado.
- Maridaje: Este vino tinto se puede maridar con carnes rojas, cordero o quesos curados, ya que sus sabores robustos y su cuerpo completo complementan bien estos alimentos.
- Puntuación: El Tabá 2019 Crianza ha obtenido una puntuación de 92 en la cata, destacándose por su excelente relación calidad-precio y su complejidad aromática y gustativa.
Resumen
El Tabá 2019 Crianza es un vino tinto de la D.O. Jumilla que destaca por su crianza en barricas y el uso de Monastrell. Con un color profundo, una fase olfativa rica en aromas frutales y especiados, y un sabor equilibrado y persistente, este crianza ofrece una experiencia completa. Ideal para maridar con carnes y quesos, ha sido valorado con 92 puntos por su calidad.