Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar plenamente de esta Manzanilla, es crucial elegir botellas que provengan de bodegas reputadas como Grupo Garvey-José de Soto, garantizando calidad y autenticidad.
- Temperatura: Se recomienda servir entre 6°C y 8°C para resaltar sus características frescas y vivas.
- Copas: Opta por copas tipo flauta o copas de vino blanco, ideales para capturar y concentrar los aromas sutiles de la Manzanilla.
Fase visual
- Color: Presenta un color amarillo pajizo con reflejos verdosos, típico de las Manzanillas jóvenes y frescas.
- Limpieza: Su transparencia cristalina indica una excelente claridad y pureza.
Fase olfativa
- Aromas: Despliega aromas intensos de almendra, levadura y un sutil toque salino, característico de las Manzanillas de calidad.
- Intensidad: En nariz, se percibe una intensidad aromática moderada pero persistente.
- Complejidad: Aunque es fresco y ligero, muestra una complejidad que invita a explorar sus matices sutiles.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, es seco y equilibrado, con sabores que recuerdan a la almendra y una agradable salinidad que perdura.
- Cuerpo: De cuerpo ligero y textura suave, lo cual lo hace ideal como aperitivo.
- Persistencia: Su final es largo y persistente, dejando una sensación fresca y limpia en el paladar.
- Equilibrio: Perfectamente equilibrado entre acidez, frescura y estructura.
Conclusiones
- Impresiones generales: La Manzanilla del Grupo Garvey-José de Soto es un ejemplo excepcional de la calidad y tradición de Jerez, destacándose por su frescura y complejidad aromática.
- Maridaje: Ideal para acompañar mariscos, jamón ibérico y aceitunas aliñadas, realzando los sabores de la cocina mediterránea.
- Puntuación: Con una puntuación alta gracias a su equilibrio y carácter distintivo.
Resumen
La Manzanilla de Grupo Garvey-José de Soto, con su color amarillo pajizo y aromas de almendra y levadura, ofrece una experiencia gustativa seca y equilibrada, perfecta como aperitivo o acompañamiento de mariscos y jamón ibérico.