Introducción
El Prado Negro 2010 Crianza es un vino tinto de la D.O. Granada, producido por Bodegas Fontedei. Este Crianza se destaca por su compleja mezcla de Tempranillo, Garnacha y Cabernet Sauvignon, tres variedades que aportan una rica paleta de sabores y aromas. En el corazón de Granada, esta bodega ha conseguido captar la esencia de su tierra y traducirla en una botella que promete una experiencia sensorial única.
Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar del Prado Negro 2010 Crianza en su máxima expresión, es crucial seleccionar una botella que haya sido almacenada adecuadamente, en un lugar fresco y oscuro. Este Crianza ha pasado tiempo en barricas de roble, por lo que un decantado previo puede ayudar a revelar sus complejas características.
- Temperatura: La temperatura ideal para servir el Prado Negro 2010 Crianza es entre 16 y 18 grados Celsius. Esta temperatura permitirá que los aromas se desarrollen plenamente y que los sabores se balanceen perfectamente en el paladar.
- Copas: Para apreciar todo el potencial del Prado Negro 2010 Crianza, se recomienda utilizar copas de vino tinto con un buen espacio para que el vino respire. Las copas de tulipa grande son ideales, ya que concentran los aromas y permiten una mejor oxigenación.
Fase visual
- Color: El Prado Negro 2010 Crianza presenta un color rojo rubí profundo con tonalidades que denotan su crianza. Su intensidad y profundidad en el color sugieren una buena estructura y potencial de envejecimiento.
- Limpieza: El vino muestra una limpieza impecable, sin partículas en suspensión. Su aspecto brillante y cristalino es indicativo de una buena filtración y una correcta maduración.
Fase olfativa
- Aromas: En la fase olfativa, el Prado Negro 2010 Crianza revela una compleja gama de aromas. Predominan las notas de frutas rojas maduras, como cerezas y ciruelas, acompañadas de matices de vainilla y especias provenientes de su paso por barricas de roble.
- Intensidad: La intensidad aromática es notable, ofreciendo un bouquet que es a la vez atractivo y elegante. La profundidad de los aromas sugiere una crianza prolongada y de calidad.
- Complejidad: La complejidad es uno de los puntos fuertes de este Crianza. Los aromas evolucionan y se entrelazan, mostrando la influencia de las diferentes variedades de uva y el tiempo en barrica.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Prado Negro 2010 Crianza presenta un sabor equilibrado, con un perfil de frutas maduras complementado por toques de roble y especias. Los sabores son ricos y bien integrados, ofreciendo una experiencia gustativa placentera.
- Cuerpo: Este vino tiene un cuerpo medio a completo, lo que le da una presencia notable sin resultar abrumador. La estructura del Crianza es robusta, pero bien equilibrada por su acidez y taninos.
- Persistencia: La persistencia es destacable, con un retrogusto que perdura y deja una impresión final de frutas y especias. La longitud en boca es un buen indicador de su calidad.
- Equilibrio: El equilibrio entre acidez, taninos y sabores en el Prado Negro 2010 Crianza es excelente. Todos los elementos están en armonía, ofreciendo una experiencia en boca redonda y placentera.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Prado Negro 2010 Crianza es un vino tinto que refleja la calidad y la tradición de la D.O. Granada. Su complejidad y balance lo convierten en una opción destacada para los aficionados a los vinos crianzas.
- Maridaje: Este Crianza se marida perfectamente con carnes rojas, asados y quesos curados. Su estructura y sabores complementan bien platos con sabores intensos.
- Puntuación: El Prado Negro 2010 Crianza merece una puntuación de 86 puntos, reflejando su calidad y el equilibrio que ofrece en cada sorbo.
Resumen
El Prado Negro 2010 Crianza es un vino tinto de la D.O. Granada que destaca por su mezcla de Tempranillo, Garnacha y Cabernet Sauvignon. Con un color rojo rubí profundo, aromas de frutas maduras y especias, y un sabor equilibrado, este Crianza ofrece una experiencia completa. Ideal para acompañar carnes rojas y quesos curados, se le otorga una puntuación de 86 puntos.