Magenc 2013

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

En el fascinante mundo de los vinos, el Magenc 2013 se presenta como una propuesta interesante y singular. Este vino blanco proviene de Cellers D‛En Guilla, una bodega situada en la región del Empordà, en España. Con una composición única que incluye Garnacha blanca, Garnacha roja, Macabeo y Moscatel, el Magenc 2013 refleja la riqueza y diversidad de su origen. A continuación, exploraremos sus características de manera detallada para apreciar sus cualidades en cada una de las fases de la cata.

Preparación

  • Selección del vino: El Magenc 2013 es una excelente elección para quienes buscan un vino blanco con una mezcla equilibrada de variedades. Su origen en la D. O. Empordà garantiza la calidad y autenticidad de este vino.
  • Temperatura: Para disfrutar del Magenc 2013 en su máxima expresión, es recomendable servirlo a una temperatura de 8-10°C. Esta temperatura realza sus características y permite que se aprecien mejor sus notas aromáticas y gustativas.
  • Copas: Utiliza copas de vino blanco con una forma ligeramente acampanada para permitir que el Magenc 2013 libere sus aromas y para que la bebida se mantenga fresca durante más tiempo.

Fase visual

  • Color: El Magenc 2013 presenta un color amarillo pálido con reflejos dorados, que denota su juventud y frescura.
  • Limpieza: El vino es cristalino y brillante, sin ninguna turbidez visible, lo cual indica una buena elaboración y manejo en bodega.

Fase olfativa

  • Aromas: En la fase olfativa, el Magenc 2013 revela aromas frutales y florales, con notas de cítricos, manzana verde y un toque sutil de almendras.
  • Intensidad: La intensidad aromática es media, permitiendo una experiencia olfativa agradable sin ser abrumadora.
  • Complejidad: El vino muestra una buena complejidad para un blanco joven, con una combinación equilibrada de aromas que invitan a descubrir sus matices.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Magenc 2013 ofrece un sabor fresco con notas de cítricos y frutas blancas. Su acidez bien integrada proporciona un final refrescante.
  • Cuerpo: El cuerpo es ligero a medio, con una textura suave que facilita una degustación placentera.
  • Persistencia: La persistencia en el gusto es moderada, con un retrogusto que deja una impresión duradera de frescura.
  • Equilibrio: El vino presenta un equilibrio excelente entre acidez y sabor, sin que ningún elemento predomine excesivamente.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Magenc 2013 es un vino blanco que destaca por su frescura y equilibrio. La combinación de variedades y su origen en el Empordà le otorgan una personalidad distintiva y atractiva.
  • Maridaje: Este vino es ideal para acompañar mariscos, pescados y ensaladas, así como platos ligeros que complementen su perfil fresco y afrutado.
  • Puntuación: El Magenc 2013 recibe una puntuación de 88, destacando por su calidad y la expresión de su origen.

Resumen

El Magenc 2013 es un vino blanco elaborado por Cellers D‛En Guilla en la D. O. Empordà. Con una mezcla de Garnacha blanca, Garnacha roja, Macabeo y Moscatel, ofrece una experiencia sensorial destacada por su frescura, equilibrio y complejidad. Ideal para acompañar platos ligeros, este vino presenta una buena persistencia y una puntuación de 88, destacándose en el panorama de los vinos blancos.