Introducción
El Tocat de l’Ala 2016 es un vino tinto de la D. O. Empordà en España que destaca por su composición y perfil sensorial. Esta cosecha combina tres variedades principales: Cariñena, Garnacha y Syrah, que aportan características únicas a este vino. Con una base de 55% Cariñena, 35% Garnacha y 10% Syrah, el resultado es un vino equilibrado y complejo que refleja el carácter de la región en la que se produce.
Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar del Tocat de l’Ala 2016 en su mejor expresión, se recomienda seleccionar una botella que haya sido almacenada en condiciones óptimas, evitando cambios bruscos de temperatura y luz.
- Temperatura: Este vino tinto debe servirse a una temperatura de 16-18°C para resaltar sus características aromáticas y gustativas. Mantener esta temperatura ayuda a mantener el equilibrio entre los sabores y aromas.
- Copas: Utiliza copas de vino tinto con una forma amplia y redondeada para permitir que el Tocat de l’Ala 2016 respire y desarrolle todo su perfil aromático. Las copas adecuadas ayudan a concentrar los aromas y a mejorar la experiencia de cata.
Fase visual
- Color: El Tocat de l’Ala 2016 presenta un color rojo oscuro con reflejos granates. Esta intensidad de color es característica de un vino que ha tenido un buen proceso de maduración.
- Limpieza: En la fase visual, el vino muestra una excelente limpieza y brillo, sin signos de turbidez. Esto sugiere un buen proceso de filtración y una bodega comprometida con la calidad.
Fase olfativa
- Aromas: En la fase olfativa, el Tocat de l’Ala 2016 revela aromas complejos que combinan notas de frutas rojas como cereza y fresa, con matices de especias y toques de vainilla. Estos aromas provienen de su proceso de crianza en barricas.
- Intensidad: La intensidad aromática es notable, con un perfil que se despliega gradualmente, mostrando la concentración de sus componentes y la riqueza de su bouquet.
- Complejidad: La complejidad es destacable en este vino, ya que presenta una combinación de aromas que evolucionan en la copa, ofreciendo una experiencia sensorial completa.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Tocat de l’Ala 2016 tiene un sabor suave y elegante, con notas de fruta madura y ligeros toques de madera. La combinación de variedades contribuye a un perfil equilibrado y agradable.
- Cuerpo: Este vino tinto tiene un cuerpo medio que le confiere una presencia adecuada sin ser abrumador. La estructura es robusta pero suave, lo que lo hace versátil para diferentes combinaciones gastronómicas.
- Persistencia: La persistencia es buena, con un final que deja un retrogusto agradable y frutal. La duración del sabor en el paladar indica una buena calidad de la cosecha y del proceso de vinificación.
- Equilibrio: El equilibrio es uno de los puntos fuertes de este vino, con una armonía entre acidez, taninos y alcohol que se siente en cada sorbo. Este vino ofrece una experiencia de cata bien integrada y placentera.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Tocat de l’Ala 2016 es un vino tinto que destaca por su equilibrio y complejidad. La combinación de Cariñena, Garnacha y Syrah resulta en un vino con un perfil atractivo tanto en aromas como en sabores. Su persistencia y cuerpo lo convierten en una excelente opción para diversas ocasiones.
- Maridaje: Este vino marida bien con platos de carne roja, cordero y quesos curados. Su estructura y sabores complementan perfectamente estos alimentos, realzando la experiencia gastronómica.
- Puntuación: El Tocat de l’Ala 2016 recibe una puntuación de 90 puntos en la cata de 2018, reflejando su alta calidad y la impresión positiva de los catadores.
Resumen
El Tocat de l’Ala 2016 es un vino tinto de la D. O. Empordà con una composición de Cariñena, Garnacha y Syrah. Destaca por su color intenso, aromas complejos y sabor equilibrado. Con una puntuación de 90 puntos, es un excelente ejemplo del carácter de la región y una opción versátil para acompañar una variedad de platos.