Introducción
El Rec de Brau 2013 es un vino tinto elaborado en la región del Empordà, en España. Este vino destaca por sus variedades de uva: Garnacha y Cariñena, y proviene de la bodega Cellers D‛En Guilla. La Denominación de Origen (D.O.) de este vino garantiza su calidad y origen. En esta cata, exploraremos cada aspecto del vino para comprender mejor sus características y valor.
Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar del Rec de Brau 2013, es fundamental seleccionar una botella en buen estado, asegurándose de que el corcho esté intacto y sin signos de deterioro.
- Temperatura: El vino debe servirse a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius para resaltar su complejidad y estructura. Evita temperaturas extremas para no alterar sus cualidades.
- Copas: Utiliza copas de vino tinto con una buena capacidad para permitir la adecuada oxigenación del vino. Las copas con una abertura amplia ayudan a liberar sus aromas y sabores.
Fase visual
- Color: El Rec de Brau 2013 presenta un color rojo intenso con matices que pueden variar entre el rubí y el granate, dependiendo de la luz y la edad del vino. Este color indica una buena concentración de pigmentos.
- Limpieza: El vino se muestra claro y brillante, sin partículas flotantes ni sedimentos en suspensión, lo que refleja una buena filtración y clarificación.
Fase olfativa
- Aromas: En nariz, el Rec de Brau 2013 ofrece una mezcla rica de frutas rojas maduras, notas especiadas y un toque sutil de madera, que puede incluir vainilla o tostado. Estos aromas provienen tanto de las uvas como de la crianza en barrica.
- Intensidad: La intensidad aromática es notable, con un perfil olfativo que llena la copa y ofrece una experiencia olfativa compleja y envolvente.
- Complejidad: La complejidad de sus aromas es alta, mostrando una evolución que revela diferentes capas de frutas, especias y toques de madera con el tiempo en la copa.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Rec de Brau 2013 tiene un sabor que combina frutas maduras con matices especiados y un toque de roble. Su sabor es robusto y bien definido, proporcionando una experiencia gustativa completa.
- Cuerpo: El cuerpo del vino es medio a pleno, con una estructura sólida que se apoya en una buena cantidad de taninos y una textura suave.
- Persistencia: La persistencia es prolongada, con un final que deja un recuerdo duradero de sus sabores y aromas, revelando su buena calidad y carácter.
- Equilibrio: El equilibrio entre los componentes del vino es excelente, con una armonía entre acidez, taninos y sabor que contribuye a una experiencia de cata placentera.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Rec de Brau 2013 es un vino tinto bien estructurado y complejo, que refleja la calidad de las uvas Garnacha y Cariñena y el trabajo de la bodega Cellers D‛En Guilla. Su equilibrio y persistencia lo hacen destacar en su categoría.
- Maridaje: Este vino se marida bien con platos de carne roja, guisos, y quesos curados. Su estructura y sabores complementan estos alimentos, realzando tanto el vino como los platos.
- Puntuación: Basado en sus características y calidad, el Rec de Brau 2013 merece una puntuación de 88 puntos, destacándose como una excelente opción para los aficionados al vino.
Resumen
El Rec de Brau 2013 es un vino tinto de la bodega Cellers D‛En Guilla, elaborado con Garnacha y Cariñena en la región de Empordà. Se presenta con un color rojo intenso, aromas complejos y una estructura bien equilibrada. Su sabor robusto y persistente lo convierte en una excelente opción para acompañar carnes y quesos. Con una puntuación de 88, es un vino que refleja la calidad y el cuidado en su elaboración.