Rosan 2015

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Rosan 2015 es un vino rosado producido por Bodegas y Viñedos Rosan en la zona de Cigales, una Denominación de Origen Protegida (D. O. P.) en España. Este vino se elabora con una mezcla de tinto fino y verdejo, ofreciendo una expresión única y característica de la región. En este artículo, exploraremos sus características a través de sus distintas fases de cata.

Preparación

  • Selección del vino: Para apreciar plenamente el Rosan 2015, es esencial seleccionar una botella que haya sido almacenada en condiciones óptimas. La bodega debe estar en un lugar fresco y oscuro, y la botella debe mantenerse en posición horizontal para conservar el corcho en buen estado.
  • Temperatura: El Rosan 2015 debe servirse a una temperatura de entre 8 y 10 grados Celsius. Esta temperatura ayuda a resaltar sus aromas y sabores frescos, asegurando una experiencia de cata más placentera.
  • Copas: Utiliza copas de vino rosado con una forma ligeramente más ancha que las de vino blanco, pero no tan abierta como las de vino tinto. Esto permite una mejor liberación de sus aromas y facilita una adecuada oxigenación del vino.

Fase visual

  • Color: El Rosan 2015 presenta un color rosado pálido, con reflejos que tienden hacia el salmonado. Este color es indicativo de un vino rosado fresco y juvenil.
  • Limpieza: El vino muestra una notable limpieza, sin signos de turbidez. La claridad del Rosan 2015 sugiere una correcta filtración y manejo en la bodega.

Fase olfativa

  • Aromas: En la fase olfativa, el Rosan 2015 despliega una gama de aromas frutales que incluyen notas de fresas y cerezas, acompañadas de ligeras notas florales. Estos aromas frescos son una característica distintiva de este vino rosado.
  • Intensidad: La intensidad aromática del Rosan 2015 es moderada, lo que permite que sus aromas sean percibidos de manera agradable sin ser abrumadores.
  • Complejidad: El Rosan 2015 presenta una complejidad equilibrada, con una combinación de notas frutales y florales que se manifiestan de manera armoniosa. Aunque no es excesivamente complejo, su perfil es lo suficientemente interesante como para captar la atención.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Rosan 2015 revela sabores frutales que evocan fresas y melocotones, con una acidez refrescante que equilibra su perfil.
  • Cuerpo: El Rosan 2015 tiene un cuerpo ligero y una textura suave, lo que lo hace ideal para disfrutar en una amplia gama de ocasiones.
  • Persistencia: La persistencia del vino es media, dejando un sutil retrogusto frutal que permanece en el paladar después del sorbo.
  • Equilibrio: El equilibrio del Rosan 2015 es uno de sus puntos fuertes. La acidez, el cuerpo y los sabores se combinan de manera armónica, creando una experiencia de cata placentera y bien balanceada.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Rosan 2015 es un vino rosado que destaca por su frescura y ligereza, con un perfil frutal y equilibrado. Es una excelente opción para aquellos que buscan un rosado que ofrezca una experiencia agradable y accesible.
  • Maridaje: Este vino rosado marida bien con aperitivos, ensaladas frescas y mariscos. Su perfil ligero y fresco lo convierte en una opción versátil para diversas comidas.
  • Puntuación: El Rosan 2015 recibe una puntuación de 86 puntos, reflejando su calidad y el cumplimiento de los estándares en su categoría.

Resumen

El Rosan 2015 es un vino rosado de la Denominación de Origen Protegida Cigales, elaborado con tinto fino y verdejo. Presenta un color rosado pálido, con una limpieza destacable. En nariz, ofrece aromas frutales y florales con intensidad y complejidad moderadas. En boca, destaca por su sabores frutales, cuerpo ligero y persistencia media. Su equilibrio lo convierte en una opción excelente para maridar con aperitivos y mariscos. Con una puntuación de 86, el Rosan 2015 es una elección sólida para los amantes de los vinos rosados.