ÍA Vintage 2015

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El ÍA Vintage 2015 es un vino tinto que destaca por su carácter y profundidad. Elaborado con Garnacha en la bodega Juan A. Francés, este vino proviene de la región de Calatayud en España. Su origen en una denominación de origen como la D. O. Calatayud le confiere una identidad única, reflejo de las condiciones especiales de su zona de producción. A continuación, exploraremos sus características en detalle.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar plenamente del ÍA Vintage 2015, selecciona una botella en óptimas condiciones, preferentemente de una bodega confiable que garantice su conservación adecuada. Asegúrate de que el vino esté bien almacenado antes de abrirlo para preservar sus cualidades.
  • Temperatura: Este vino tinto debe servirse a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. Servido a esta temperatura, el ÍA Vintage 2015 revelará sus matices de manera óptima, equilibrando la frescura y la complejidad.
  • Copas: Utiliza copas de vino tinto con un recipiente amplio para permitir que el ÍA Vintage 2015 respire. Las copas de cristal con forma de tulipa facilitan la concentración de sus aromas y mejoran la experiencia de degustación.

Fase visual

  • Color: En la fase visual, el ÍA Vintage 2015 muestra un color rojo rubí intenso, característico de los vinos elaborados con Garnacha. Este tono profundo denota su juventud y riqueza.
  • Limpieza: El vino se presenta con una limpieza impecable, sin sedimentos ni turbidez. La claridad del ÍA Vintage 2015 indica un buen proceso de vinificación y filtrado.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el ÍA Vintage 2015 ofrece aromas de frutas rojas maduras como cerezas y frambuesas, complementados con notas sutiles de especias y terrosos. Estas notas son indicativas de su maduración y del cuidado en su elaboración.
  • Intensidad: La intensidad aromática es notable, con un perfil que se desarrolla progresivamente al agitar la copa. El ÍA Vintage 2015 despliega una gama amplia de olores que invitan a la exploración.
  • Complejidad: Este vino tinto presenta una complejidad media, con capas de aromas que se entrelazan y evolucionan con el tiempo en la copa. La combinación de frutas, especias y notas terrosas ofrece una experiencia olfativa rica y atractiva.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el ÍA Vintage 2015 se distingue por su sabor afrutado y suave, con toques de ciruelas y frutos del bosque. La Garnacha aporta una agradable sensación de frescura y vivacidad.
  • Cuerpo: El cuerpo del vino es medio, con una estructura equilibrada que no resulta ni demasiado ligera ni demasiado pesada. Esto permite una experiencia gustativa agradable y bien redondeada.
  • Persistencia: La persistencia en boca es notable, con un final que deja un retrogusto de frutas rojas y un toque de especias. La duración de estos sabores resalta la calidad del vino.
  • Equilibrio: El equilibrio es uno de los puntos fuertes del ÍA Vintage 2015. La armonía entre acidez, tanninos y sabores crea una experiencia de degustación placentera y bien estructurada.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El ÍA Vintage 2015 es un vino tinto de excelente calidad, que ofrece una combinación armoniosa de aromas y sabores. Su perfil frutal y su estructura bien equilibrada lo convierten en una opción atractiva para diversas ocasiones.
  • Maridaje: Este vino tinto se marida bien con platos como carnes asadas, quesos curados y paellas. Su versatilidad lo hace adecuado para una amplia gama de comidas.
  • Puntuación: El ÍA Vintage 2015 recibe una puntuación de 88 puntos en la cata, reflejando su calidad y la destreza en su elaboración.

Resumen

El ÍA Vintage 2015 es un vino tinto de Garnacha que destaca por su color rojo rubí, aromas frutales y sabores equilibrados. Servido a la temperatura adecuada y con el uso de copas apropiadas, ofrece una experiencia sensorial completa. Con un cuerpo medio y una persistencia notable, este vino es ideal para acompañar una variedad de platos, y su puntuación de 88 puntos subraya su calidad en la gama de vinos de la D. O. Calatayud.