Real de Aragón 2009

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Real de Aragón 2009 es un vino tinto que destaca por su carácter y profundidad. Este vino, elaborado por la bodega Majuelos Iberia, proviene de la Denominación de Origen Calatayud en España. La variedad predominante en este tinto es la Garnacha, que le otorga un perfil único y una personalidad destacada en el mundo de los vinos españoles. A continuación, exploraremos sus características a través de una cata detallada.

Preparación

  • Selección del vino: El Real de Aragón 2009 es ideal para quienes buscan un vino con cuerpo y complejidad. La elección de este vino puede ser adecuada para ocasiones especiales o para disfrutarlo con una comida sustanciosa.
  • Temperatura: Se recomienda servir el Real de Aragón 2009 a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. Esta temperatura permite que el vino exprese plenamente sus aromas y sabores, asegurando una experiencia de cata óptima.
  • Copas: Utilizar copas de vino tinto con una abertura amplia es la mejor opción para el Real de Aragón 2009. Esto facilita la oxigenación del vino y potencia su bouquet aromático.

Fase visual

  • Color: En la fase visual, el Real de Aragón 2009 presenta un color rojo granate intenso. Su tonalidad refleja su evolución en botella y la riqueza de su perfil varietal.
  • Limpieza: El vino muestra una limpieza impecable, sin sedimentos visibles. Su claridad es indicativa de una buena filtración y un proceso de vinificación cuidado.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el Real de Aragón 2009 revela una compleja combinación de frutas rojas maduras, como cereza y frambuesa, con sutiles notas de especias y un toque de madera que aporta profundidad.
  • Intensidad: La intensidad aromática es notable, ofreciendo una experiencia olfativa rica y envolvente que invita a profundizar en sus matices.
  • Complejidad: La complejidad del aroma es alta, con capas que se despliegan progresivamente, mostrando la evolución del vino y su envejecimiento en barrica.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Real de Aragón 2009 ofrece sabores de frutas negras y un ligero toque de chocolate. La combinación de estos sabores resulta en un perfil gustativo equilibrado y agradable.
  • Cuerpo: El vino tiene un cuerpo medio a completo, lo que le confiere una presencia destacada sin resultar abrumador.
  • Persistencia: La persistencia en boca es buena, con un retrogusto que deja una impresión duradera y placentera.
  • Equilibrio: El equilibrio del Real de Aragón 2009 es sobresaliente, con una armonía entre sus componentes frutales, especiados y de madera.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Real de Aragón 2009 es un tinto que se destaca por su riqueza y profundidad. Su perfil bien equilibrado y su complejidad lo convierten en una opción excelente para quienes buscan un vino tinto de calidad.
  • Maridaje: Este vino marida perfectamente con platos de carnes rojas, asados y quesos curados. Su estructura robusta complementa bien los sabores intensos de estos alimentos.
  • Puntuación: Este vino merece una puntuación de 92 puntos, destacando por su excelente calidad y perfil bien definido.

Resumen

El Real de Aragón 2009 es un vino tinto elaborado por Majuelos Iberia en la Denominación de Origen Calatayud, con la variedad Garnacha como protagonista. Presenta un color rojo granate, una nariz compleja con notas de frutas rojas y especias, y un sabor equilibrado con un cuerpo medio a completo. Se recomienda servir a una temperatura de 16-18 grados Celsius en copas amplias. Su maridaje ideal incluye carnes rojas y quesos curados. Con una puntuación de 92 puntos, es un excelente representante de los vinos de esta región.