Albada 2010

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Albada 2010 es un vino tinto que proviene de la D. O. Calatayud, una región vinícola en España conocida por su producción de vinos de alta calidad. Este vino se elabora con la variedad de Garnacha, una de las más emblemáticas de la zona, y es producido por la Bodega Virgen de la Sierra S. Coop. La cata de este vino revela un perfil interesante y distintivo, adecuado para diversas ocasiones.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar del Albada 2010 en su mejor estado, es crucial seleccionar una botella en buenas condiciones y de una fuente confiable. Asegúrate de que la botella esté bien conservada y que el corcho esté intacto para garantizar una experiencia de cata óptima.
  • Temperatura: El Albada 2010 debe servirse a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. Esta temperatura permite que el vino exprese sus características completas y el equilibrio entre sus diferentes componentes.
  • Copas: Utiliza copas de vino tinto de cuerpo ancho para permitir que el Albada 2010 respire y libere sus aromas de manera adecuada. Las copas con una forma de tulipán son ideales para apreciar los matices del vino.

Fase visual

  • Color: Al observar el Albada 2010, notarás un color rojo rubí profundo con matices que pueden reflejar tonos más oscuros, evidenciando su edad y evolución. Este color es característico de la variedad Garnacha en su etapa de madurez.
  • Limpieza: El vino muestra una limpieza ejemplar, sin impurezas ni sedimentos visibles. La claridad es un indicador de la buena elaboración y el adecuado filtrado del Albada 2010.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el Albada 2010 presenta una mezcla de aromas frutales y especiados. Se pueden identificar notas de frutas rojas maduras, como cerezas y frambuesas, acompañadas de matices de especias y un leve toque de madera.
  • Intensidad: La intensidad aromática del Albada 2010 es moderada pero persistente. Los aromas se desarrollan lentamente, permitiendo una apreciación completa de su perfil olfativo.
  • Complejidad: Este vino muestra una buena complejidad en su bouquet, con múltiples capas de aromas que invitan a la exploración. La combinación de notas frutales y especiadas ofrece una experiencia olfativa rica y variada.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Albada 2010 se presenta con sabores a frutas rojas y un ligero toque de tostado que aporta profundidad. La Garnacha contribuye con un perfil jugoso y equilibrado.
  • Cuerpo: El vino tiene un cuerpo medio, con una textura suave que facilita su disfrute. La estructura del Albada 2010 es adecuada para acompañar una variedad de platos sin dominar el paladar.
  • Persistencia: La persistencia en boca es moderada, dejando un retrogusto agradable de fruta y especias. Esta característica es indicativa de la calidad del vino y su buen envejecimiento.
  • Equilibrio: El equilibrio del Albada 2010 es notable, con una armonía entre acidez, taninos y alcohol. Este balance hace que el vino sea versátil y agradable en diferentes contextos.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Albada 2010 es un vino tinto que destaca por su elegancia y buen equilibrio. Su perfil de aromas y sabores lo convierte en una opción interesante para los aficionados a la Garnacha.
  • Maridaje: Este vino marida bien con platos de carne asada, carnes rojas y quesos curados. Su versatilidad permite que acompañe tanto comidas ligeras como más robustas.
  • Puntuación: El Albada 2010 recibe una puntuación de 88, reflejando su alta calidad y atractivo en el mundo de los vinos tintos.

Resumen

El Albada 2010 es un vino tinto de la D. O. Calatayud, elaborado con Garnacha por la Bodega Virgen de la Sierra S. Coop.. Su color rojo rubí, aromas complejos de fruta y especias, y su buen equilibrio en boca lo hacen destacar. Servido a la temperatura adecuada y en copas apropiadas, ofrece una experiencia satisfactoria y versátil en el maridaje. Con una puntuación de 88, es una excelente opción para disfrutar en diversas ocasiones.