Pirita 2012

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Pirita 2012 es un vino blanco que destaca por su composición única de Malvasía, Albillo, Godello y Puesta en cruz. Procedente de la bodega Almaroja en la zona de Arribes, bajo la denominación de origen D. O. Arribes en España, este vino ofrece una experiencia sensorial que refleja el carácter distintivo de su región de producción. En este artículo, exploraremos las características de este vino desde sus aspectos visuales hasta sus matices gustativos.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar plenamente del Pirita 2012, es crucial elegir una botella en buen estado y almacenada correctamente. Asegúrate de que el vino esté a la temperatura adecuada para resaltar sus características. Este vino, con su combinación de Malvasía, Albillo, Godello y Puesta en cruz, puede ofrecer diferentes matices según el momento de consumo.
  • Temperatura: El Pirita 2012 debe servirse bien frío, entre 8°C y 10°C. Esta temperatura ayudará a preservar la frescura y realzar las notas frutales y florales del vino, proporcionando una experiencia de cata más equilibrada y agradable.
  • Copas: Utiliza copas de vino blanco con un cáliz más estrecho para concentrar los aromas. Las copas deben estar limpias y secas para evitar interferencias en la percepción del vino.

Fase visual

  • Color: El Pirita 2012 presenta un color amarillo pálido con destellos verdosos. Este matiz es característico de los vinos blancos elaborados con variedades como la Malvasía y Godello, sugiriendo frescura y juventud.
  • Limpieza: La limpieza del vino es excelente, sin signos de turbidez. El vino se muestra brillante y claro, lo que indica que ha sido bien filtrado y presentado en óptimas condiciones.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el Pirita 2012 revela una mezcla compleja de frutas blancas, como manzana verde y pera, con notas sutiles de florales y un toque de cítricos. Esta combinación aromática ofrece una primera impresión fresca y atractiva.
  • Intensidad: La intensidad aromática es media. Los aromas son perceptibles sin ser abrumadores, permitiendo disfrutar de las sutilezas sin saturar el sentido olfativo.
  • Complejidad: El vino presenta una buena complejidad, con capas de aromas que se desarrollan con el tiempo. Los matices frutales y florales se entrelazan, ofreciendo una experiencia olfativa enriquecedora.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Pirita 2012 se muestra fresco y vibrante, con sabores que recuerdan a frutas blancas y un sutil toque de cítricos. La acidez es bien equilibrada, lo que contribuye a una sensación de ligereza y vivacidad.
  • Cuerpo: El cuerpo del vino es ligero a medio, adecuado para un vino blanco que busca ofrecer frescura sin perder estructura. Esta característica lo hace ideal para acompañar una variedad de platos.
  • Persistencia: La persistencia es moderada, con un retrogusto que deja notas agradables de frutas blancas y una ligera mineralidad. La sensación final es agradable y refrescante.
  • Equilibrio: El Pirita 2012 muestra un buen equilibrio entre acidez y sabores. Ningún componente domina excesivamente, lo que resulta en un vino armonioso y bien integrado.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Pirita 2012 es un vino blanco atractivo, que combina la frescura y vivacidad de sus variedades. Su perfil aromático y gustativo ofrece una experiencia de cata agradable y equilibrada.
  • Maridaje: Este vino es versátil para el maridaje, acompañando perfectamente platos como mariscos, pescados blancos y ensaladas frescas. Su acidez y frescura lo hacen ideal para comidas ligeras.
  • Puntuación: El Pirita 2012 obtiene una puntuación de 87, reflejando su calidad y el cuidado en su elaboración. Es una opción recomendada para quienes buscan un vino blanco fresco y bien equilibrado.

Resumen

El Pirita 2012 es un vino blanco elaborado con Malvasía, Albillo, Godello y Puesta en cruz por la bodega Almaroja en la región de Arribes. Con una coloración amarilla pálida, aromas de frutas blancas y cítricos, y un sabor fresco con buena acidez, este vino ofrece una experiencia equilibrada y agradable. Su moderada persistencia y buena complejidad hacen que sea una excelente elección para acompañar platos ligeros, ganándose una puntuación de 87.