Pirita 2015

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Pirita 2015 es un vino blanco de la bodega Almaroja, proveniente de la D.O. Arribes en España. Este vino se elabora a partir de la variedad de Malvasía castellana, una uva que aporta características únicas a este vino. En esta cata, exploraremos en detalle sus atributos visuales, olfativos y gustativos para comprender mejor lo que ofrece.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar al máximo del Pirita 2015, es fundamental seleccionar una botella bien conservada. La Malvasía castellana de este vino se destaca por su frescura, por lo que es recomendable elegir una botella que haya sido almacenada adecuadamente, en un lugar fresco y oscuro.
  • Temperatura: Este blanco debe servirse a una temperatura de entre 8 y 10 grados Celsius. Esta temperatura permite que se destaquen los matices de la Malvasía castellana y se mantenga la frescura del vino.
  • Copas: El Pirita 2015 se disfruta mejor en copas de vino blanco que permiten una adecuada oxigenación y concentran los aromas. Las copas de boca estrecha son ideales para resaltar las notas frescas y florales del vino.

Fase visual

  • Color: El color del Pirita 2015 es de un amarillo pálido con reflejos dorados. Este tono indica la juventud del vino y la intensidad de sus aromas.
  • Limpieza: El vino muestra una excelente limpieza y brillantez, sin partículas flotantes ni turbidez. La claridad en el vino es un buen indicador de su buen estado de conservación.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el Pirita 2015 presenta aromas frescos y frutales, destacando notas de cítricos como el limón y un toque de florales. La Malvasía castellana aporta un perfil aromático elegante y delicado.
  • Intensidad: La intensidad aromática del vino es moderada, permitiendo que los aromas se expresen claramente sin ser abrumadores. Esto favorece una experiencia olfativa agradable y equilibrada.
  • Complejidad: La complejidad aromática es sutil pero interesante, con matices que se desarrollan a medida que el vino se airea. La Malvasía castellana revela capas adicionales de aromas que enriquecen la experiencia.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Pirita 2015 ofrece un sabor fresco y cítrico, con un equilibrio entre acidez y notas frutales. Los sabores de manzana verde y pera son predominantes.
  • Cuerpo: El vino tiene un cuerpo ligero a medio, lo que lo hace ideal para acompañar comidas ligeras. La Malvasía castellana contribuye a una textura suave y agradable.
  • Persistencia: La persistencia en el paladar es buena, con un retrogusto agradable que recuerda a las notas frescas y frutales. El final es limpio y refrescante.
  • Equilibrio: El Pirita 2015 muestra un excelente equilibrio entre acidez y sabor, ofreciendo una experiencia de cata armoniosa y bien integrada.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Pirita 2015 es un vino blanco que destaca por su frescura y elegancia. La variedad de Malvasía castellana es claramente perceptible, ofreciendo una experiencia sensorial completa y satisfactoria.
  • Maridaje: Este vino es ideal para acompañar mariscos, pescados y ensaladas. Su acidez y frescura lo hacen un excelente acompañante para platos ligeros y refrescantes.
  • Puntuación: La puntuación otorgada al Pirita 2015 es de 87 puntos. Este vino destaca por su calidad y la fiel representación de la Malvasía castellana, ofreciendo una experiencia de cata placentera.

Resumen

El Pirita 2015 es un blanco elaborado con Malvasía castellana de la D.O. Arribes que presenta una coloración amarilla pálida, una limpieza brillante, y aromas frescos y frutales. En boca, se destaca por su sabor cítrico y su cuerpo ligero a medio. La persistencia es buena y el equilibrio es excelente. Es un vino ideal para acompañar platos ligeros y mariscos, y ha sido puntuado con 87 puntos por su calidad general.