Introducción
En el mundo del vino, El Confin 2013 se destaca como un excelente ejemplo de lo que la Denominación de Origen Arlanza tiene para ofrecer. Este vino tinto es una mezcla intrigante, destacando variedades como Hondarrabi zuri, Chardonnay, Mune mahatsa, Tempranillo, Garnacha y Mencía. Cada una de estas variedades aporta un perfil único a este vino, ofreciendo una experiencia rica y compleja que refleja la diversidad de la región. La bodega Sabinares y Viñas ha logrado capturar la esencia del terroir de Arlanza en este vino, que promete deleitar tanto a aficionados como a conocedores del vino.
Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar plenamente de El Confin 2013, es esencial seleccionar una botella que haya sido almacenada en condiciones óptimas. Asegúrese de que el vino esté a una temperatura adecuada y que la botella esté en posición horizontal para mantener el corcho en contacto con el líquido.
- Temperatura: La temperatura ideal para servir El Confin 2013 es entre 16 y 18 grados Celsius. Esta temperatura permite que el vino muestre sus características de manera óptima, equilibrando la expresión de sus aromas y sabores.
- Copas: Utilice copas de vino tinto con un bowl amplio para permitir que el vino respire. Esto ayudará a liberar los aromas y a mejorar la experiencia sensorial del El Confin 2013.
Fase visual
- Color: El Confin 2013 presenta un color rojo intenso con matices que van desde el rubí hasta el granate. Esta tonalidad profunda es indicativa de la maduración del vino y la combinación de variedades en su elaboración.
- Limpieza: El vino muestra una limpieza excelente en el vaso, sin sedimentos visibles. La claridad y el brillo son signos de buena conservación y de una adecuada filtración durante el proceso de vinificación.
Fase olfativa
- Aromas: Al oler El Confin 2013, se perciben aromas complejos que incluyen notas de frutas rojas maduras, especias y un toque sutil de madera. La mezcla de variedades como Tempranillo y Garnacha contribuye a esta complejidad aromática.
- Intensidad: Los aromas son de intensidad media-alta, ofreciendo una experiencia olfativa rica pero no abrumadora. Esto permite una apreciación detallada de las diversas notas presentes en el vino.
- Complejidad: El Confin 2013 exhibe una buena complejidad, con capas de aromas que evolucionan a medida que el vino se airea. La combinación de variedades y el envejecimiento han dado lugar a un perfil aromático bien integrado y sofisticado.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el vino revela un sabor profundo con predominancia de frutas rojas, complementado por notas de especias y terrosidad. El equilibrio entre las variedades de uva aporta un perfil de sabor armonioso y bien estructurado.
- Cuerpo: El Confin 2013 tiene un cuerpo medio a completo, ofreciendo una sensación de plenitud sin ser excesivamente pesado. Esto permite una buena integración de sus sabores y una experiencia de degustación agradable.
- Persistencia: La persistencia en boca es notable, con un final que deja un retrogusto agradable y prolongado. La duración de los sabores es un buen indicativo de la calidad del vino.
- Equilibrio: El equilibrio entre ácidos, taninos y sabores es excelente. El Confin 2013 logra una armonía que resalta las mejores características de sus variedades, sin que ningún elemento domine demasiado.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Confin 2013 es un vino que destaca por su complejidad y equilibrio. La combinación de variedades y la atención en el proceso de vinificación se reflejan en un vino con un perfil sofisticado y bien estructurado.
- Maridaje: Este vino se marida excelentemente con carnes asadas, platos de caza y quesos curados. La riqueza de sus sabores y su cuerpo lo hacen un acompañante ideal para comidas de sabores intensos.
- Puntuación: Con una puntuación de 92 puntos en la cata, El Confin 2013 es altamente recomendado para aquellos que buscan un vino de calidad que ofrezca una experiencia rica y gratificante.
Resumen
El Confin 2013 es un vino tinto de la Denominación de Origen Arlanza que combina variedades como Hondarrabi zuri, Chardonnay y Tempranillo para ofrecer una experiencia de degustación compleja y equilibrada. Con un color intenso, una buena limpieza, aromas complejos, un sabor profundo y una persistencia notable, este vino es ideal para maridar con carnes asadas y quesos curados. La puntuación de 92 puntos refleja su calidad y el cuidado puesto en su elaboración.